![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 9 de diciembre del 2014.- El término del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida durante noviembre pasado en 10 ciudades del país, situó al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 0.81% a tasa mensual en el penúltimo capítulo del 2014, que representa el segundo mayor registro en lo que va del año, cuando en enero fue de 0.89%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),informó El ECONOMISTA.
Las ciudades donde finalizó este programa fueron Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo y Ciudad Jiménez.
La electricidad contribuyó en puntos porcentuales con alrededor de dos terceras partes sobre la inflación general, además de presentar un incremento mensual de 24.82% en el periodo de referencia.
Otros productos con incidencia alta fueron jitomate (20.71%), carne de res (2.10%), loncherías, fondas, torterías y loncherías (0.72%), huevo (3.35%) y vivienda propia (0.17%); juntos aportaron 25.5% del total.
De los genéricos cuyas variaciones mensuales de precios a la baja destacaron por su incidencia, fueron gasolina (-0.62%), cebolla (-8.92%), servicios de telefonía móvil (-1.20%), pollo (-0.76%) y manzana (-4.66%); en su conjunto restaron 8.8 puntos base.
El índice de precios subyacente, que elimina del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mostró un avance de 0.16% en noviembre del 2014, respecto al periodo previo, donde los precios de las mercancías crecieron 0.12% y servicios 0.20%; en este último, sobresale que las colegiaturas no presentaron cambios.
En cuanto al no subyacente, éste aumentó 2.83% a tasa mensual, cuyas cotizaciones de los productos agropecuarios reportaron una alza de 1.62% y las de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 3.58%, derivado de la conclusión del subsidio en la tarifa eléctrica de verano en la ciudades antes mencionadas.
Más información: http://eleconomista.com.mx/finanzas-publicas/2014/12/09/electricidad-coloca-inflacion-mexico-081