![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio del 2014 .— La producción de vehículos de México subió 12.5% en mayo a tasa interanual, mientras que las exportaciones crecieron 22.7%, ambas a niveles máximos históricos, dijo este lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
CNN Expansión, informó que las armadoras establecidas en México produjeron 287,488 autos y vehículos ligeros en el quinto mes del año, de las cuales enviaron al exterior 234,629 unidades, según cifras de la AMIA divulgadas en una rueda de prensa.
El alza de las exportaciones estuvo apoyada primordialmente por un incremento del 33.3% de los despachos hacia Estados Unidos, el principal socio de negocios de México, y de 78.3% rumbo al continente asiático.
Entre enero y mayo, México produjo 1.31 millones de vehículos, 7.2% más que en el mismo lapso del 2013, y exportó 1.04 millones de unidades, lo que representó 11.6% más que el año pasado.
Tanto la producción como las exportaciones, cuyo principal destino es el mercado de Estados Unidos, alcanzaron niveles históricamente altos tanto mensuales como acumulados, según cifras de la AMIA.
El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, destacó en una conferencia de prensa que el desempeño de la industria consolidó al país como el octavo fabricante y cuarto exportador de vehículos en el mundo.
Esperan producción récord
Solís dijo a periodistas que las cifras apuntan a que la industria automotriz mexicana, un pilar de la segunda mayor economía de América Latina, podría producir un récord de 3.1 millones de unidades en 2014.
“Debo apuntar que esta cifra dependerá sin duda del comportamiento de los mercados internacionales”, comentó.
La AMIA agrupa a las unidades en México de las estadounidenses Ford y General Motors ; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota ; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat, que controla a Chrysler.