![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 04 de febrero de 2015.- El “Josephoartigasia monesi”, el mayor roedor conocido y que vivió hace tres millones de años, tenía una mandíbula con dientes frontales muy largos y la fuerza de la de un tigre, tenía el tamaño de un búfalo y pesaba alrededor de una tonelada, según revela un estudio divulgado hoy en el Reino Unido, informa EL HERALDO.
Un equipo de investigadores británicos y uruguayos analizó las características de un cráneo del animal descubierto en Uruguay en 2007 y, mediante simulaciones de ordenador, estableció en 1.400 Newton la fuerza de su mordida.
Los resultados del análisis, que publica la revista “Journal of Anatomy”, sugieren que seguramente el roedor utilizaba esos dientes de 30 centímetros no solo para comer, sino también para desenterrar alimentos o defenderse, al igual que hacen los elefantes.
Sigue leyendo: http://www.elheraldo.co/notas-curiosas/el-roedor-mas-grande-del-mundo-tenia-la-mordedura-de-un-tigre-182951