![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CUERNAVACA, Mor, 28 de noviembre del 2014.- El metro de la capital japonesa deja poco resquicio al respeto por el espacio de cada cual y las mujeres son las principales víctimas, relata la revista página digital Qué!
Millones de estas usuarias sufren abusos en el suburbano nipón por parte de algunos hombres que aprovechan la situación para hacer tocamientos a las viajeras quienes, bien por la confusión del momento o por su carácter reservado, no denuncian la conducta abusiva.
Y la historia ya es vieja en Japón. Se ha actuado contra estos abusos penalmente y se pusieron en marcha medidas represoras que han producido que en lo llevamos de año se haya detenido a 48 personas acusadas de abusar de mujeres, tal y como cuenta el diario La Vanguardia. ¿Es esta cifra la punta del iceberg? Puede ser, porque la mayoría del a víctimas, tras la humillación, no denuncian el manoseo al que han sido sometidas.
De este modo, la Policía de Tokyo ha iniciado una nueva campaña informativa con el objetivo de paliar el problema de manera efectiva afrontar nuevamente la situación y evitar que sigan aumentando los incidentes de esta índole. Se están repartiendo folletos en las principales estaciones instruyendo de cómo actuar ante tal situación. En algunas estaciones pueden observarse carteles donde se les indica que alcen la mano acosadora de su agresor y griten ¡Chikan! -acosador o pervertido- en japonés para delatarlo.
YA HAY VAGONES SOLO PARA MUJERES
Puede resultar delirante que haya que apartar a las mujeres para que no sean víctimas de abusos semejantes. Es como suponer que las mujeres, inevitablemente van a ser manoseadas. O que la mayoría de los hombres son unos degenerados. El caso es que en Japón existen con mucho éxito los vagones exclusivos para mujeres, los conocidos ‘Only Woman’. Unos compartimentos ubicados en la cabecera de los convoyes para proteger a las féminas de la multitud durante las horas punta del día, entre las 07.30h y las 09.30h de los días laborables.
Estos vagones fueron ideados en el año 2005 para erradicar el alto número de incidentes que se producían en los trenes, entre manoseos e indiscretas fotografías bajo las faldas de las uniformadas adolescentes. Por aquella época solo en Tokio se registraban más de 2.200 denuncias. Desde entonces, la concienciación y las múltiples medidas han reducido significativamente el número de incidentes.