![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CIUDAD DEL VATICANO, 25 de abril de 2014.– Los postuladores de las causas para la santificación el próximo 27 de abril de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII insistieron ayer en los aspectos humanos de ambos, informó el diario Excélsior.
La oficina de prensa del Vaticano organizó una conferencia con los medios y los postuladores (encargados de promover el proceso de canonización), en la que relataron el camino hacia la santidad de ambos pontífices.
En ella el postulador de Juan XXIII, el capuchino Giovangiuseppe Califano, explicó que el papa Angelo Roncalli conocía “muy bien sus defectos”, como que era muy aprensivo, pero conseguía vencerlos con “autoironía”.
Califano rememoró cómo a un obispo le confesó que a veces no podía dormir por los numerosos pensamientos que le sobrevenían, pero que una noche “se le apareció el ángel de la guarda y le dijo: Angelo no te lo tomes tan en serio”.
“También era un gran comedor”, agregó Califano, quien recordó que ha sido el cuarto postulador de la causa para un proceso de canonización que comenzó en 1966.
Además el postulador de la causa de Juan Pablo II, Slawomir Oder, explicó que, “como todos los hombres”, el papa polaco tenía “también defectos”, pero “la santidad se inscribe en la historia del hombre”.
“Era muy emotivo y tenía mucho carácter. Sabemos que a veces daba algunas respuestas bruscas”, añadió Oder.
El postulador del papa Karol Wojtyla comentó que cuando era arzobispo de Cracovia llegó a quitar la licencia de conducir a uno de sus sacerdotes que no se comportaba bien para castigarle.
“En uno de los viajes le propusieron ponerse el chaleco antibalas y se negó. Esto hace de él un hombre”, agregó.
Asimismo recordó que “Juan Pablo II es un punto de referencia para todos y sobre todo por su recorrido humano tan rico, pues en la vida fue estudiante, obrero, actor, poeta y tuvo trazos de santidad en toda su vida”.
El postulador también aclaró algunas informaciones sobre testimonios críticos a la canonización de Wojtyla.
Cuando se le preguntó sobre el desempeño de Juan Pablo frente a los abusos sexuales, el vocero del Vaticano, reverendo Federico Lombardi, señaló que la santidad no es juicio sobre un papado ni la evaluación sobre la perfección de alguien en vida.
“Lo importante es que las intenciones fueran rectas y que hubiera respeto”, afirmó Federico Lombardi.