![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
Tuve el privilegio de nacer en esta hermosa ciudad capital, de cursar todos mis estudios en este bello estado, Morelos es referente histórico y Cuernavaca un referente mundial, formo parte de la generación en la que con siete u ocho años encima podías caminar solo y sin temor rumbo a la escuela o la tienda de la esquina, disfrutar de un partido de fútbol en plena calle en donde a los coches rara vez se les veía, tomar agua de la llave después de tanta diversión, jamás pensábamos en ese entonces en que años después el agua embotellada sería un gran negocio y que beber agua de la llave representaría un riesgo para la salud, crecimos sin miedos, gozamos de nuestra niñez y juventud a plenitud, nos tocó conocer a las catarinas, a las golondrinas que a cientos se apostaban en los cables de poste a poste, y también a las luciérnagas en persona, vislumbrar cantidades de terrenos baldíos cubiertos por el verde follaje que generaban las lluvias, ahí jugábamos al escondite, o a las guerras de ligas, también construíamos casas de campaña con lo que teníamos a nuestro alrededor, pudimos disfrutar de las guayabas, limas y guamúchiles que brotaban de los terrenos baldíos en los que pudimos crear un sin fin de aventuras, jamás en esa época, al menos en nuestra colonia, escuché de algún robo, de algún atentado o de venta de drogas, a mí en particular jamás me ofrecieron, las noches eran tranquilas y los amaneceres radiantes, jamás escuché hablar del estrés, mucho menos de narcotráfico, las pláticas de nuestros padres eran en muchos casos, como las de hoy, de malos sueldos, corrupción e impunidad.
Hoy a treinta años de abandonar ese deporte callejero que tanto disfrutamos, el panorama es desalentador, gris, no se ven niños por la calle, y ni pensar en mandar a nuestros hijos solos a la tienda o al colegio, los tiempos han cambiado, la vida también; es Morelos hoy por hoy el estado número uno en secuestros; y desayunar, comer o cenar en algún restaurante representa un riesgo mayor, la indiferencia de la autoridad, su falta de sensibilidad, su ausencia de talento y falta de resultados a sumido a la sociedad morelense en la incertidumbre. Hoy para ser escuchados los ciudadanos deben apropiarse de las calles, organizarse en diferentes sectores y ni así son escuchados, somos nota nacional (negativa), cuando menos dos veces a la semana, las escuelas de español en otro tiempo llenas de estudiantes extranjeros no son hoy ni la sombra de lo que fueron. Cuernavaca se ubicaba en el 2o lugar a nivel mundial en este rubro y solo era superada por Salamanca, España. Hoy este gobierno se caracteriza por los reflectores, pero no por resultados, la ausencia de liderazgo en Morelos se siente, se vive y se sufre, son miles de personas las que han sido alcanzadas por el lastre de la inseguridad, son muchos los empresarios que la padecen. Cuernavaca como destino de fin de semana es hoy prácticamente un estado de sitio, un fantasma de lo que fue, hoy difícilmente podemos ver a nuestros niños jugar en las calles, tampoco pueden mirar catarinas, luciérnagas, las largas filas de golondrinas en los cables y mucho menos aventurarse a salir solos a la tienda de la esquina, hoy todo cambio y de la misma manera debe cambiar la exigencia de la gente, figuras jurídicas como el referéndum deben ser un instrumento de la sociedad para cambiar el rumbo, las candidaturas ciudadanas deben despejar y hacer a un lado a los gobiernos estatales, municipios y congresos a los mismos de siempre, a las pandillas que se ponen de acuerdo para que solo a ellos les vaya bien, debemos impulsar una renovación de la clase política, debemos rescatar del olvido a nuestro querido estado, solo así iniciaran los cambios que todos anhelamos, las mujeres y hombres libres de Morelos son los únicos que pueden impulsar una verdadera transformación, son ellos quienes tienen en sus manos la llave de la justicia social, sólo ellos pueden derribar las barreras que impiden el progreso en nuestro estado, sólo ellos están dispuestos a servir a su estado, a su gente, sólo ellos organizados nos pueden garantizar vivir en paz, con desarrollo y progreso, sin miedo y con una sonrisa en la boca, es el tiempo de los ciudadanos, los políticos de siempre ya demostraron donde están sus intereses, afortunadamente la clase política es un recurso renovable, afortunadamente nos queda la emoción de quienes si comparten un rumbo diferente y es ahí donde radica el gran privilegio de ser morelense y afortunadamente son muchos!!