Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CIUDAD DEL VATICANO, 13 de mayo de 2015.- En un hecho sin precedentes, la máxima autoridad de la religión católica en el mundo, el Papa Francisco nombró como ‘estado’ a la región de Medio Oriente, Palestina. Dicho nombramiento viene a colación de un tratado que se firmará con líderes de ese territorio, el cual también iniciará relaciones diplomáticas; revela Infobae.
El tratado, finalizado el miércoles pero aún sin firmar, deja en claro que la Santa Sede cambió sus relaciones diplomáticas con la llamada Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para dirigirse ahora al “estado de Palestina”.
El Vaticano aceptó así la decisión de la Asamblea General de la ONU de 2012 de reconocer el Estado de Palestina. El tratado es, además, el primer documento legal negociado entre la Santa Sede y el estado de Palestina, y constituye un reconocimiento oficial.
“La comisión concluyó su trabajo. Hay un texto que será presentado a las autoridades y será establecida la fecha de la firma”, dijo el vocero vaticano, Federico Lombardi.
El acuerdo, cuya firma se hará en un “futuro próximo” versa sobre “aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia Católica en Palestina”, según el comunicado de la Santa Sede, que precisó que el texto será sometido antes a las autoridades respectivas.
El título del texto donde se confirma que se ha alcanzado un acuerdo ha sido claro: Declaración conjunta de la Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina en la conclusión de la Reunión Plenaria (05/13/2015), 13/05/2015
¿Quieres leer el tratado completo? Entra a Infobae.com