![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 21 de noviembre del 2013.- El adolescente Edgar Jiménez, alias “El Ponchis”, tiene miedo de salir del tutelar de menores al que ingresó tras haber sido relacionado a delitos como homicidio, secuestro y tortura. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó que Estados Unidos negó la visa al menor, motivo por el que se analiza con Segob la posible deportación de éste.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, destacó que la liberación en diciembre próximo del adolescente Edgar Jiménez Lugo, alias “El Ponchis”, a quien lo vinculan con delitos de homicidio, secuestro, tortura; se debe a que éste purga una condena, motivo por el que se debe cumplir con la ley de lo justo y por el que se hacen análisis para evaluar el sistema de reinserción social.
En entrevista para el espacio “Fórmula Detrás de la Noticia”, con Ricardo Rocha, Benítez Villaseñor destacó que la liberación de “El Ponchis” responde a que éste concluirá con la condena que le fue asignada, motivo por el que se debe hacer cumplir la ley de lo justo.
“Él está cumpliendo con una condena y se obtiene su libertad en diciembre, entonces, se debe cumplir con la ley de lo justo y lo necesario. Son muchos análisis los que se están realizando en Morelos, la propia Comisión de Derechos Humanos conformó un comité evaluador del sistema de reinserción social para evaluar las herramientas que se le dan a los jóvenes cuando salgan, ver con quién estará, si está capacitado para volver a trabajar, si es presa fácil de la delincuencia organizada, si pudiera perder la vida debido a ajuste de cuentas, etcétera”, comentó Lucero Benítez.
Asimismo, detalló que, actualmente, hay 140 menores en los centros de Morelos, motivo por el que se hace cada vez más grande la población y los delitos de incidencia son por delincuencia organizada y delitos graves contra la salud.
Por otra parte, comentó que se evaluó el desempeño de los menores que tendrán, en poco tiempo, su libertad, logrando dar conclusiones más acertadas a la sociedad y a los medios de comunicación para definir en qué medida saldría “El Ponchis” para su reinserción social.
“Para la Comisión de Derechos Humanos, consideramos que se dejaron muchas cosas por hacer, es corto el tiempo para una reinserción, el joven no quiso ser participativo en las terapias, en las cuestiones escolares, estuvo segregado, ya al final estuvo con ánimo de participar en más cuestiones deportivas pero nunca tuvo familia que lo visitara; son muchas circunstancias que se quedaron al margen para completar la palabra reinserción”, declaró la presidente de la Comisión de derechos humanos del estado de Morelos.
De tal forma, comentó que no se puede obligar a que estudien, trabajen y participen en las cuestiones deportivas; “todo eso es un impedimento para que, cuando él salga, se quiera lograr su reinserción”.
Finalmente, comentó que es una persona que es muy hábil para manipular a las autoridades y para contestar los cuestionamientos que se le hacen.
“No está arrepentido, está consciente de lo que hizo y tiene miedo de que, a su salida, lo maten. Tiene miedo de lo que va a pasar, quiere irse a Estados Unidos con su mamá. Son pocas cosas las que él puede comentar, está a la expectativa y pide protección; se nota a un chico con miedo”, declaró Lucero Ivonne Benítez Villaseñor.
Más tarde, en entrevista para el espacio noticioso “En los tiempos de la radio”, con Óscar Mario Beteta, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, dio a conocer que autoridades norteamericanas le negaron la VISA a “El Ponchis”, motivo por el que se analizará su situación a través de una integrante de la familia de éste.
Asimismo, indicó que la magistrada responsable del Tribunal que lleva el caso, le comunicó que observan una conducta de reinserción y aceptación por parte de Edgar Jiménez; sin embargo, durante 13 días, se verá si se logra una deportación a Estados Unidos, país de donde es originario, para que ingrese a una institución de rehabilitación.
Ramírez Garrido Abreu destacó que, junto a la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se analizará las opciones que podrían presentarse a “El Ponchis” una vez que salga del tutelar debido a que Estados Unidos podría no aceptar a un ciudadano bajo el esquema de deportación.