![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MORELOS.- 14 de noviembre de 2013.- De acuerdo con una nota del portal La Unión de Morelos, La campaña para reactivar la economía del país “El Buen Fin” no sólo beneficiará a los comercios establecidos que pagan impuestos y que están integrados en la difusión de este programa, sino a los vendedores informales que también sacan su letrero en alusión a que estarán haciendo descuentos y promociones del Buen Fin, lo cual también será benéfico para ellos, en una economía que está deprimida y requiere reactivación, manifestaron integrantes de la mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cuernavaca.
“Nosotros no estamos en contra de la gente que vende, sino de la actividad ilícita que afecta a los que pagamos impuestos; pero de que también se cuelgan del Buen Fin y se benefician, es un hecho. Sólo que no podemos hacer nada en contra de eso, finalmente esta campaña es para promover al comercio y que se reactive la economía del estado”, manifestó el presidente del organismo camaral en Cuernavaca, Antonio Sánchez Purón. En conferencia de prensa, se dio a conocer que el Buen Fin podría generar una derrama económica de entre 15 millones y 20 millones de pesos para Morelos, recursos que “darán oxígeno a las finanzas de los negocios pequeños y medianos que han tenido una situación difícil”.
Hasta ayer, había 500 empresas inscritas ante la Canaco, en donde resaltan establecimientos que venden enseres domésticos, electrónicos, tiendas de ropa, zapaterías, tiendas de telefonía celular y demás comercios que durante el próximo viernes, sábado y domingo, estarán ofreciendo promociones y descuentos de un 10 hasta un 50 por ciento; aunque también se ha informado a través de otras instancias federales que habrá descuentos hasta de un 80 por ciento. Tanto la Canaco, como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), han hecho un llamado a la población para que aproveche “El Buen Fin”, pero que hagan compras de manera responsable, pensada, administrada y consensuada con la familia y viendo las necesidades reales de la misma para no sobre endeudarse.
Recomendó, entre otras cosas, comprar bienes duraderos más allá del tiempo en que se adquiera la deuda, comprar máximo a 12 meses, guardar los comprobantes para cualquier aclaración y comprar en los comercios establecidos aprovechando el plus que los ambulantes no tienen, y es el que podrán entrar a un sorteo fiscal a partir de comprar 250 pesos con tarjetas de débito o crédito, pudiendo obtener hasta diez mil pesos que serán sorteados entre todos los tarjetahabientes que compren durante esos días.