![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AYALA, Mor., 7 de abril de 2015.- Con la finalidad de suspender legalmente la licencia de construcción del Acueducto, que fue otorgada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el Ayuntamiento de Ayala, los comisariados ejidales de la localidad interpusieron una queja como terceros afectados ante la Contraloría municipal para que se suspenda definitivamente dicho permiso, razón por la cual presentaron el acuerdo con directivos de la Comisión.
Ante la petición de los ejidatarios inconformes de cancelar la licencia que permite a la CFE, a través de la empresa Turbomex, continuar con los trabajos de instalación del último tramo de poco más de cuatro kilómetros, las autoridades municipales, encabezadas por su presidente Bernardo Sosa Martínez, informaron que ninguno de los miembros de Cabildo tiene facultades para cancelar la licencia firmada por el Jefe del Ejecutivo, razón por la cual presentaron la queja de manera oficial.
Joaquín Crisóforo Campos Tejeda, secretario del Comisariado Ejidal de Ayala, comentó que entregarán, junto con la queja firmada por todos los presidentes de los comisariados ejidales del municipio, el acuerdo notariado firmado el 25 de noviembre de 2014, después de una reunión en las oficinas de la CFE en la Ciudad de México.
En esa reunión, recordó, se acordó que dicha dependencia buscará soluciones técnicas que no impliquen afectación alguna al caudal o volumen anual del río Cuautla y, a partir de esa fecha, las actividades que se realicen en el Acueducto serán las absolutamente indispensables para lograr la suspensión segura y temporal de dichos trabajos.
Cualquier alternativa diferente deberá ser acordada en la mesa de diálogo, situación que fue violentada por la CFE.
Aseveró que el agua que pretende transportar el Acueducto a la termoeléctrica ubicada en Huexca, Yecapixtla, será de 250 litros por segundo, lo que equivale a 21 millones 600 mil litros diarios.
Los ejidatarios permanecieron en las instalaciones de la Presidencia Municipal por espacio de ocho horas.