![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
MÉXICO, DF., 27 de mayo de 2014.- A fin de prevenir los factores de riesgo, entre ellos el acoso escolar, la Subsecretaría de Educación Media Superior impulsará el desarrollo de habilidades socioemocionales entre dos millones de alumnos a partir del próximo ciclo escolar, informó La Jornada.
En entrevista, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario del ramo, reconoció que al menos uno de cada tres estudiantes de este nivel educativo ejerce algún tipo de violencia, ya sea física o psicológica.
Sin embargo, aclaró que de acuerdo a un diagnóstico realizado, 73 por ciento de estos agresores a su vez han sido violentados en su casa o han presenciado actos de agresión.
En la inauguración del seminario “Desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes del nivel medio superior”, en la que participan especialistas del Banco Mundial, destacó que 72 por ciento de los jóvenes que cursan su bachillerato en México tienen escasa tolerancia a la frustración y se desaniman ante problemas inesperados.
Otro 59 por ciento se obsesiona con una idea o meta, pero pierde el interés y la motivación para alcanzar su logro, mientras que uno de cada dos alumnos cree que es difícil cumplir sus metas cuando se requieren varios meses para concretarlas, lo que revela la necesidad de fortalecer su perseverancia y determinación.
Tuirán Gutiérrez indicó que en junio próximo se capacitará a 2 mil 500 mil directivos de igual número de planteles, mientras que en julio y agosto se formará a un total de 11 mil maestros para el desarrollo de habilidades socioemocionales como tolerancia, comunicación asertiva y resolución de conflictos, entre otras.