![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 23 de septiembre de 2015.- Como parte de los acuerdos de colaboración turístico-comercial e intercambio bilateral con países del América Latina, Ecuador será el país invitado a la séptima edición del Festival Sabor Es Morelos.
Así lo anunciaron el patronato del Festival, las Secretarías de Turismo y Economía del Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), junto con Alfonso Reyes Araujo, embajador de Ecuador en México.
Del 19 al 25 de octubre, Ecuador mostrará a Morelos su riqueza histórica, cultural y turística para deleitar a los asistentes de Sabor Es Morelos en Cuernavaca, con bailes de las tres regiones continentales, grupos de danza, jóvenes artistas especialistas en el campo de la música, así como artesanías y platillos típicos.
“Ecuador estará presente en Morelos gracias a la hospitalidad y las relaciones bilaterales que el Gobierno de Graco Ramírez ha mantenido en los últimos años, y el éxito de iniciativas como Sabor Es Morelos” expresó Reyes Araujo.
Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo enfatizó la promoción en de la gastronomía morelense ha tenido como resultado el posicionamiento y proyección de la entidad en el extranjero.
“Sabor Es Morelos en el Festival Internacional Cervantino y en la Feria Gastronómica de Xantar, España, son algunos ejemplos del impulso gastronómico como parte sustancial del turismo y la economía en el estado”, indicó la titular de Sectur estatal.
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, aseguró que la colaboración turística y comercial de Morelos con Ecuador repercute favorablemente en la atracción de inversiones y el desarrollo social.
Julieta Goldzweig Cornejo, presidenta de Canirac, y Braulio Filoteo Fernández, presidente del Patronato Sabor Es Morelos agradecieron la apertura del Gobierno en Red para unir los eslabones de la cadena productiva y de servicios turísticos estatal, bajo un esquema de cooperación a favor de la economía y el arraigo turístico y cultural.