![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JOJUTLA, Morelos.- La coordinación que se da en el Grupo Interinstitucional Morelos (GIM) es producto de la iniciativa del Gobernador Graco Ramírez por aplicar una estrategia integral de seguridad, tema prioritario para la Nueva Visión, destacó Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, al presidir la XXVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en representación del mandatario, según la publicación del Diario de Morelos.
La tarde-noche del pasado miércoles, en Jojutla se realizó esta sesión en la que se analizaron temas relacionados a la seguridad en Morelos, como los resultados del GIM, integrado por el Poder Ejecutivo, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Policía Federal y el Ejército, cuerpo colegiado que ha sesionado 225 días desde octubre de 2012 a octubre de 2013 y derivado de ello se han llegado a 540 acuerdos.
Messeguer constató los informes correspondientes por parte de los integrantes de dicho Consejo, resaltando que derivado de esa coordinación, se han tenido importantes resultados en el combate de delitos como son el robo de vehículos, secuestro y extorsiones.
En este sentido, se dio el apoyo a la propuesta de la alcaldesa de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, de avanzar en los protocolos del Mando Único, pues dijo, se ha trabajado bajo un protocolo de facto, pero debe establecerse en papel y aprobarlo, ya que en México no se había tenido la experiencia.
“Me sumo a la idea de hacer de este Consejo donde puedan transparentarse y debatirse las acciones de seguridad pública y la aportación ciudadana, es fundamental”, subrayó Messeguer.
Dio a conocer que en el trabajo para abatir el rezago en carpetas de investigación que heredó la Procuraduría General de Justicia (PGJ), se actualizan los procesos referentes a las denuncias contra delitos “de cuello blanco”, en los que están involucrados servidores públicos, como ex alcaldes, siempre en cumplimiento al proceso.
Dijo que la detención de ex presidentes municipales y uno más que fue llamado a declarar con una orden de presentación, es resultado de la atención a carpetas de investigación que se tenían desde los años 2009 y 2010, reiterando que no se trata de una “cacería de brujas”.
Celebró la activación del helicóptero donado por la PGR y que está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, herramienta de trabajo que el martes y este miércoles sirvió para resolver casos inmediatos, uno de ellos de secuestro.
“El incremento a partir de operativos y de una política nacional es una instrucción precisa de los puntos específicos que la Federación está apoyando. La indicación que se tiene es apoyo total a Morelos por parte del Ejército y la Policía Federal”, expresó Messeguer Guillén.