![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MONROVIA, 25 de septiembre del 2014.- Liberia, junto con Sierra Leona y Guinea, podrían encaminarse de nuevo a una guerra civil si se permite que se siga propagando el virus del ébola en África occidental, donde ya ha causado más de dos mil 800 muertos, advirtió ayer un ministro liberiano, publica EXCELSIOR.
“El mundo no puede esperar que Liberia, Sierra Leona y Guinea se hundan de nuevo en la guerra, que podría producirse ante la lentitud de la respuesta mundial contra la epidemia del ébola”, dijo el ministro liberiano de Información, Lewis Brown.
Estimó que los efectos de la epidemia del ébola tiene repercusiones no sólo en la salud pública, sino también en el ámbito político.
El ministro liberiano pidió nuevamente ayuda a la comunidad internacional para combatir al virus del ébola, para el que aún no existe una vacuna.
En Liberia, “todo el mundo no contraerá el virus, pero todo el mundo sufre los efectos debido a las restricciones que hemos impuesto para evitar la propagación”, dijo.
Según Brown, Liberia necesita unas mil camas en 10 unidades de tratamiento del ébola, sin embargo, el gobierno carece de la capacidad y los recursos para ello.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó el lunes el balance de los estragos del ébola en países de África occidental, al puntualizar que hasta el momento cinco mil 843 personas han sido contagiadas con el virus, de las cuales dos mil 811 han muerto.
El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos estimó que existe el riesgo de que para finales de enero próximo haya hasta 1.4 millones de casos de ébola en Liberia y Sierra Leona.
Entre tanto, un equipo de la Cruz Roja fue atacado mientras recogía cadáveres presuntamente infectados con ébola en el sudeste de Guinea, en la más reciente ola de agresiones que obstaculizan los esfuerzos para contener el brote de la mortífera enfermedad en África occidental.
Familiares de los muertos atacaron los automóviles de los seis voluntarios, dijo Mariam Barry, una residente.
Además, un hombre guineano de quien se sospecha podría padecer el virus del ébola, fue internado en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Laussane, anunció la Oficina Federal de Salud Pública.