![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 19 de agosto de 2014.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) logró duplicar el número de firmas de capitalinos que avalan la realización de una Consulta Pública en torno a la Reforma Enérgetica en el país.
En rueda de prensa, la presidente del Comité Municipal de Morena, Elia Ortiz García y el empresario Raúl Irragorri Montoya, entregaron 24 mil 215 firmas al Enlace Nacional del partido, Froylán Yescas; es decir, el doble de lo contemplado al inicio de la campaña.
“Cuernavaca tenía la meta de captar 12 mil 500 firmas; sin embargo, el descontento social contra la reforma energética y el trabajo de movilización de Morena en la capital morelense ha logrado que tengamos más del doble de la meta inicial”, subrayó Irragorri Montoya.
El empresario recordó que, en marzo pasado, al cumplirse el Aniversario 76 de la Expropiación Petrolera promulgada por el presidente Lázaro Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador anunció que Morena iniciaría una serie de movilizaciones pacíficas para impedir la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto, el PRI y el PAN, lo que “representa el principal atentado contra el patrimonio nacional en las últimas cuatro décadas”.
El pasado 10 de abril, López Obrador presentó ante el Senado de la República el procedimiento legal para aplicar una consulta pública para que los mexicanos decidan si el país necesita o no una reforma energética; y en mayo pasado, Morena dio inicio a la campaña “Que a todos nos pregunten, Consulta Pública sobre la Reforma Energética”, la cual deberá de recabar dos millones de firmas a favor de dicho ejercicio ciudadano, antes del 15 de septiembre del año en curso.
“Nuestras exigencia como Morena es que en las elecciones de junio del 2015, se entregue una papeleta a cada ciudadano, donde se le pregunte que si está de acuerdo o no de acuerdo en que entreguen concesiones y contratos a particulares y extranjeros en materia del petróleo; nuestro objetivo es defender el patrimonio nacional, porque no es del gobierno, es del pueblo y lo tenemos que recuperar”, argumentó.
Todos los fines de fines antes de la fecha límite, un grupo de brigadistas saldrá a la calles de la capital morelense para recabar las firmas que avalen la realización de la consulta .