![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 4 de julio del 2014.- La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. expuso su preocupación y dudas sobre la conformación del grupo de trabajo que investigará la existencia de feminicidos en Morelos.
La coordinadora general del organismo, Juliana García Quintanilla, cuestionó el método de selección de quienes conforman la comisión a nivel local, lo que pudiera influir en el resultado de las investigaciones sobre los feminicidos en la entidad.
La activista manifestó su extrañamiento ante la decisión del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) que declara desierta la convocatoria para la conformación del organismo pero, aún así, se nombraron a los investigadores.
“Pese a la declaración de convocatoria desierta (es decir, sin postulaciones), ambas dependencias conformaron el grupo de trabajo del que dependerá la declaración de una eventual Alerta de Violencia de Género (AVG) en el estado, ello sin explicar cómo fueron seleccionadas las personas académicas locales que lo integran”, apuntó García Quintanilla.
De acuerdo con la normatividad el Grupo de Trabajo que investigará y definirá la procedencia de la AVG, se conformará por dos personas de la academia a nivel nacional, una persona representante del Inmujeres y una de la Conavim, así como una representación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, siendo seleccionados del Colegio de México (Colmex) a Carlos Javier Echarri Cánovas y la maestra Cynthia Galicia Mendoza.
Esperáremos la respuesta del Instituto de la Mujer sobre el procedimiento a seguir, puntualizó.