![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 5 de mayo de 2014.- El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, confirmó que la Guardia Suiza del Vaticano, realizó un donativo de 10 mil euros que fueron entregados a los niños pobres de la comunidad indígena de Hueyapan y del municipio de Jojutla en la zona sur de Morelos, publicó Excélsior.
Conforme al deseo de los encargados de la seguridad del Papa, el dinero tiene que ser utilizado en ropa, calzado y alimento para los niños que no tienen acceso a este tipo beneficios, los cuales fueron repartidos entre los niños.
El obispo confirmó, “ya le entregue a los párrocos el dinero, ya el proyecto está muy concreto para vestuario, para comida y para educación de los niños, en lo que sea posible, son en lo equivalente a 90 mil, 100 pesos, pero lo que alcance con eso, pues bendito sea dios pero es un gesto muy bello de estos jóvenes que han querido dar a los pobres”.
El prelado confirmó que la Guardia Suiza cada año realiza un ahorro de su salario, el cual se reparte en proyectos para los pobres en el mundo, “y no es que ellos ganen mucho dinero, pero lo hacen con mucha solidaridad”.
En la homilía de este domingo, el obispo de Cuernavaca anunció este lunessaldrá Roma, para coordinar la visita “Ad limina apostolorum”, la primera que tendrán los obispos mexicanos con el Papa Francisco, del 11 al 30 de Mayo.
“Desde hace meses estoy organizando junto con un equipo en Roma, y ya gracias a dios todo lo teórico ya está, y mañana me voy me anticipó unos cuantos días, porque el día 11 comienza toda la visita de los obispos en tres grupos, cada obispo va a reunirse con el Papa, en un grupo de10 diócesis, van a ser nueve encuentros con el Papa”, detalló.
El término “Ad limina apostolorum” se traduce como “los umbrales de San pedro y San Pablo”, según el Código de Derecho Canónico, estas visitas tienen por objetivo informar al Papa del estado del gobierno en las diócesis.
“Cada obispo va a exponer su diócesis, de la mías pues yo tengo que compartir con el Santo Padre en cuanto a preocupaciones, pues ciertamente la violencia y la inseguridad, pero también la esperanza de que las cosas mejoren”, añadió.
Tras su llegada a Cuernavaca, Ramón Castro, se alarmó por número de denuncias que recibía de victimas sobre todo de secuestro, por lo que implemento una pastoral para las víctimas, su principal misión es sanar el corazón de quienes han perdido a un ser querido y evitar que recurran a la venganza.
“Aquí mismo en catedral he estado atendiendo a varios grupos de víctimas, que vienen a hablar con los sacerdotes y con su servidor, pero lo que quisiéramos es dar una atención sicológica profesional y la espiritual pues ya nos corresponde a nosotros”, refirió.
Esta atención está apoyada por Congregaciones de especialistas de Colombia, quienes han acudido a Morelos para realizar un diagnóstico y preparar a los sacerdotes para que puedan enfrentar y asesorar a las víctimas.