![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 06 de enero de 2014.- “Los tiempos han cambiado y los cuentos también. Los niños ya se van más por las cuestiones tecnológicas al elegir juguetes. Por los Ipods, las tablets o las consolas de video”, aseguró Santiago García Bolaños, uno de los cientos de proveedores de los Reyes Magos, quien durante esta época coloca su puesto de muñecas, bicicletas, balones y carritos en el mercado Adolfo López Mateos.
Durante un recorrido que realizó Quadratín Morelos por diferentes puestos de juguetes, Santiago García aseguró que “las ventas bajaron este año porque no hay flujo de capital. Hay muchos problemas económicos” y calculó que con relación al año pasado, “las ventas podrían bajar entre 40 y 50 por ciento”. Sin embargo, a pesar de que admite los juguetes tradicionales están perdiendo la partida ante los tecnológicos, García Bolaños admite que “aún algunos niños le piden a los Reyes tanto bicicletas, como muñecas y balones”.
Por otro lado, en un sondeo realizado entre niños de tres a nueve años de edad, se pudo constatar que a pesar del embate tecnológico, los niños dividen sus gustos entre lo innovador y lo tradicional. Alejandro, de siete años reveló que él pediría a los Reyes Magos “unos cinco tipos de Beyblade”, una suerte de trompos, cuyos modelos surgen de una caricatura japonesa. En tanto que Said su hermano de tres años, se “conformaría” con un paquete de Lego Star Wars.
Por su parte, Íñigo de ocho años, sí recupera el espíritu de la tecnología y pidió a los Reyes Magos tres juegos de la consola de video conocida como Nintendo 3DS. De su lado, Manuel, de cuatro años, tiene un espíritu más deportivo y le solicitó a los Reyes Magos “un balón y la playera original del Barcelona”, prenda que aún cuando es de talla infantil, ronda los 500 pesos. En tanto que su hermano Miguel, de nueve años, pidió una bicicleta y unos patines, algo cada vez menos común en los gustos infantiles.