
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
CUERNAVACA, Mor. 22 de mayo de 2014.- Raúl Tadeo Nava, diputado local en el Congreso del Estado de Morelos se declaró consciente y con la voluntad de asumir las consecuencias en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva en contra de la 52 Legislatura por desacato a la Reforma Educativa.
Como antecedente argumentó que a finales del año anterior el Congreso del Estado recibió la propuesta de la reforma constitucional educativa que en el Congreso de la Unión fue aprobada pero que requiere la aprobación de los congresos legislativos de los estados que en el caso de Morelos, un bloque de 12 diputados consideró que la entidad debía pronunciarse en contra de la Reforma Educativa.
“La única legislatura, y lamentablemente, a pesar de que tuvimos presiones del Gobierno del Estado, porque el ejecutivo es el presidente de la comisión de educación de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores) a pesar de eso, somos un poder autónomo y decidimos ir en contra de la reforma Constitucional”, señaló.
El Gobierno del Estado, presentó una contrareforma en el Congreso donde se quitaba el 4º transitorio en donde los derechos adquiridos “no eran del incumbe de los maestros, en el momento que llega la propuesta del gobierno del Estado, rechazamos esta propuesta”. Por lo anterior, Tadeo Nava pidió al Gobernador “de manera personal”, Graco Ramírez “ser congruentes” al descender de una lucha social de izquierda, “vamos a aguantar leña”.
Tras pedir la federalización “armonizar” esta ley, pero decidió el Congreso salvaguardar los derechos adquiridos por el magisterio como los 90 días de aguinaldo, la premiación de los docentes por 15, 20 y 30 años de servicio y reasignar en áreas administrativas a los maestros que no aprueben los exámenes de evaluación.
Empero, al no haber una respuesta del Congreso de Morelos, el Gobierno de Enrique Peña Nieto, interpuso el recurso ante la SCJN la cual debe resolver.
Ante el panorama extendido hasta la máxima autoridad el país, Tadeo Nava sostuvo que su obligación es defender los derechos de la población, “ninguna ley debe ser en contra de los derechos de una persona, si nos gana la corte, nos va a obligar a los legisladores a armonizar como ellos dicen y ahí vamos a tener que tomar una decisión por convicciones en desacatar, seguramente va a costarme que me manden a un desafuero y que yo sea procesado de alguna manera a un desacato por una orden de la SCJN estoy dispuestos a vivir eso sí, porque yo creo que los 22 mil maestros del estado deben tener sus derechos salvaguardados”, expuso.
En entrevista concluyó con un llamado a los maestros a estar pendientes de la resolución de la corte que representa un “foco amarillo” en el estado y de ser necesario, movilizarse.