![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 23 de febrero de 2014.- De manera conjunta, la Secretaría estatal de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) pactaron una bolsa de 40 millones de pesos para apoyar obras de infraestructura rural.
Los recursos serán aportados por la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) de la Sagarpa, así se acordó durante la reunión de trabajo entre titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva y el delegado de la Sagarpa en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes.
En la reunión de trabajo se firmó el convenio para la integración del Comité Técnico de Selección de Proyectos (CTPS) del Componente Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua 2014 (COUSSA), con la participación de Abraham Cepeda Izaguirre, director general de la Conaza.
“La importancia de esto es que la Conaza, generalmente su horizonte de trabajo es el altiplano y el norte del país; pero las buenas relaciones que el Gobierno de la Nueva Visión ha venido concertando con el responsable de la política agropecuaria y de pesca del país, ha hecho por decirlo así, que la Conaza haga una excepción y su trabajo lo extienda a Morelos”, dijo Roberto Ruiz.
Dicho esfuerzo representa la llegada de 28 millones de pesos, que sumados a los que hay aquí actualmente, la suma ascienda a los 40 millones para desarrollar proyectos como obras para la cosecha de agua, a través bordos, pequeñas presas y tanques de almacenamiento en presas filtrantes, así como equipamiento de pozos pecuarios, entre otras obras, agregó el titular de la Sedagro.
Comentó que por instrucción presidencial, parte de los recursos que trae la Conaza, deben de aplicarse en aquellas zonas que entran en el Programa Nacional de la Cruzada Contra el Hambre; de ahí que por ejemplo, en lugares rurales de la periferia de Cuernavaca, se estará considerando con algún proyecto para la “cosecha de agua”.
Para finalizar, el funcionario dijo que conjuntamente la delegación de la Sagarpa, la Sedagro, la Conaza, la coadyuvancia de la Comisión Estatal del Agua (CEA), y la participación con hombres y mujeres que han venido demandando este tipo de obras, durante marzo se elaborarán los proyectos de tal manera que en abril de inicie la aplicación de los recursos, mismos que a más tardar, en octubre estén finiquitados.