![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 11 de enero de 2015.- De 2011 a 2013 y con base en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2014, en Morelos disminuyó en 5.5 el porcentaje de negocios víctimas del delito por cada 10 mil unidades económicas o negocios.
Estos porcentajes significaron en cifras, una baja que pasó de 3 mil 992 casos de víctimas del delitos a 3 mil 771 empresas que padecieron algún tipo de ilícito, según reporta en la mencionada encuesta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los aspectos medidos en este conteo de empresas o negocios victimizados se encuentra, desde robo hormiga, robo o asalto de mercancía, extorsión y hasta fraude, robo de mercancía en tránsito, actos de corrupción, daños a instalaciones, maquinaria o equipo, entre otros ilícitos.
Los delitos recurrentes contra empresas del sector privado en Morelos son, en primer término, el fraude y, en segundo lugar, el robo o asalto de mercancía, dineros, insumos bienes, de acuerdo al listado de los dos delitos más frecuentes por entidad federativa en 2013.
Otro dato importante de la ENVE es que de 2011 a 2013, derivado de la mencionada disminución de delitos contra empresas, el costo promedio de los delitos por unidad económica o negocio, bajó de 188 mil 75 pesos a 48 mil 883 pesos.
La ENVE es única en su tipo en México y, por su cobertura y la amplitud de indicadores que proporciona, también lo es en América Latina, por lo que el Gobierno de la Visión Morelos utiliza estos datos, junto con los del diagnóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para fundamentar acciones y decisiones en materia de bienestar para la población.