![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 3 de noviembre de 2014.- La comisión de delitos como el homicidio doloso va a la baja en Morelos, dio a conocer Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Así lo informó en Casa Morelos durante la instalación de la Mesa de Reactivación Económica en las zonas de atención al Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, acompañado del gobernador Graco Ramírez Garrido.
Campa Cifrián señaló que la estrategia contra la delincuencia, iniciada desde el Gobierno de la República en coordinación con los estados, ha logrado una disminución en los delitos de alto impacto, entre ellos los homicidios dolosos.
El funcionario federal comentó: “aun cuando pareciera que éste no es el mejor momento para hablar de los logros, sí es necesario realizar un balance del avance para tener el ánimo y la fuerza de continuar el trabajo emprendido”.
Señaló que a nivel nacional, a finales del 2012, se tuvo el registro de 22 mil homicidios dolosos y al final de este año se va a cerrar con 15 mil, “son muchos todavía, pero son siete mil menos”.
Con respecto al estado de Morelos, Roberto Campa comentó que en el 2012 se registraron 862 homicidios dolosos, al finalizar el 2013 bajó a 547 y al final de este año va a cerrar con un promedio del 30 por ciento menos.
Asimismo, señaló que en la estrategia se pone mayor atención en los considerados “polígonos de crisis”. En tal sentido, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, reconoció el avance que se ha tenido en la entidad.
Expuso que en el país existe un promedio de dos mil 500 colonias integradas a los polígonos de crisis, y es ahí donde se debe trabajar con mayor entusiasmo.
En Morelos, los polígonos de crisis están ubicados principalmente en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.
En la instalación de la Mesa de Reactivación Económica en las zonas de atención al Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, participó Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).