![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUAUTLA, Mor., 23 de noviembre de 2013.- La inseguridad, las disposiciones fiscales para evitar el lavado de dinero y la crisis económica que vive el país han generado una disminución del 40 por ciento en las ventas durante este año que está por concluir aseguró Guillermo Alvarado Salazar, gerente de ventas de autos nuevos y usados, que a diferencia de otras crisis.
Uno de los factores que ha generado disminución de venta de autos es la inseguridad, muchos de los clientes prefieren comprar autos usados y compactos, que nuevos y de lujo, situación que se suma a las condiciones fiscales que con motivo de la lucha contra el lavado de dinero ha impuesto el gobierno, ya que en el caso de una compra de contado, como ocurre con los productores agrícolas que logran un buen cultivo y comercialización a buen precio sus productos, no lo pueden hacer por arriba de los 207 mil pesos, ya que para ello el banco tiene que investigar la procedencia del dinero en un trámite molesto y engorroso.
Explicó que en febrero de 2012 se lograron vender 40 unidades entre nuevos y usados, en el mismo mes de este año solo se vendieron 18 autos. Ahora hasta la campaña del “Buen Fin” afecta en noviembre de manera importante al sector automotriz. Por su parte, Eduardo Polo Castillo, dueño de un lote de autos usados, afirma que la situación obliga a los compradores a buscar y adquirir autos compactos nada ostentosos, ante el temor del asalto y secuestro, además del atractivo que representa el bajo costo para no quedarse descapitalizado.