![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 16 de diciembre de 2013.- Los diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos de la Rosa Segura, Teresa Domínguez Rivera y Jordi Messeguer Gally, coincidieron en señalar que a pesar de la virtual aprobación de la Reforma Energética, el Sol Azteca mantendrá su lucha en dos vertientes: Informar y difundir entre la población en qué consiste esta enmienda y pugnar para que en 2015 se lleve a cabo una consulta pública para revertir dicha reforma.
Luego que diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México abandonaran la sesión cuando se iba a debatir el tema de la Reforma Energética, el diputado Jordi Messeguer aseguró que la actitud de panistas y priístas “era de esperarse; hay diputados del PRI que no están con la reforma y diputados del PAN que lo dudan” y la metó que lo peor de asunto es que haya “poca vergüenza y capacidad para dar la cara”, y agregó que desde su trinchera, las izquierdas “vamos a seguir pidiendo la consulta pública y estamos seguros que vamos a ganar”.
Por su parte, el legislador De la Rosa Segura aseguró que la salida de sus homólogos del salón de plenos fue “resultado de la falta de acuerdos y consensos a los que no se puede llegar cuando no se tienen los argumentos suficientes para defender, lo que según ellos dicen, es la voluntad popular y lo que le conviene al país”.
Manifestó que los diputados de izquierda “entendemos que es necesaria una reforma, que es necesaria la modernización de la industria petroquímica y eléctrica pero no bajo esquemas que pongan en riesgo la soberanía del país”, ya que con esta reforma, arguyó, se pone en riesgo uno de los recursos con los que ha contado siempre la República para poder subsistir”.
Respecto a la aprobación fast track de la reforma en al menos 16 congresos locales, el diputado aseveró que “cada pueblo tiene el gobierno que merece y hoy finalmente se ve que la representación popular que se tiene en esos congresos no tiene conciencia y compromiso social y sólo votan en línea por la tendencia que tiene el partido” que los tutela, aunque reiteró que lucharán para que en 2015 este dictamen sea sometido a una consulta popular y aseguró que “la recaudación de firmas necesaria para llevarla a cabo ya se tiene rebasada”.
De su lado, la perredista María Teresa Domínguez Rivera manifestó que “era lógica la huida, porque tanto priístas y panistas sabían que la reforma no iba a pasar en Morelos y no querían que el estado fuera el primero en votarla en contra” y cerró: “Fue una manera de evitar quedar mal con sus dirigencias nacionales”.
Respecto a la aprobación de la reforma en 16 congresos, la cual se llevó a cabo prácticamente al vapor, Domínguez Rivera refirió que “es una estrategia del partido en el gobierno” y agregó que no obstante, el PRD continuará con las acciones de lucha, entre las que mencionó “difundir lo que es esta reforma y pelear con todo para que se pueda dar la consulta de 2015”.