![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto del 2014.- Más datos salen a la luz sobre el hombre que habría asesinado al periodista James Foley. Un funcionario de inteligencia de alto rango le dijo a Fox News que el rapero británico Abdel Majed Abdel Bary es el principal sospechoso.
Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos no están comentando públicamente los informes, pero fuentes de Fox News (que mostraron un video) indicaron que el padre de Bary es de origen egipcio y que fue extraditado desde Londres a Estados Unidos en 2012 por su presunta conexión con Osama bin Laden y los atentados de 1998 contra las embajadas estadounidenses en África.
Bary viajó a Siria el año pasado para luchar con ISIS, dijo la fuente.
Sunday Times y Sunday People identifican a Bary como miembro de un grupo de al menos tres combatientes ISIS-británicos. conocido como ‘The Beatles’, encargado de la custodia de rehenes de Estado Islámico.
The Sunday Times informó que el MI5 y el MI6, dos importantes agencias de inteligencia de Gran Bretaña, habían identificado al hombre que cometió el hecho brutal.
The Sunday Mirror , que cita fuentes de inteligencia británicas, identificó otros dos sospechosos: Abu Hussain al-Britani, originario de Birmingham, Abu Abduallah al-Britani (sin parentesco conocido), originario de Hampshire, en la costa sur de Inglaterra.
Los tres hombres conocidos como “John”, “George” y “Ringo” habían formado una banda especial de secuestradores especial que puede haber dirigido la retención de Foley. Se dice que eran carceleros particularmente viciosos, que golpean rutinariamente a los prisioneros y los torturan. Los llamados “Beatles” fueron, según los medios, prohibidos de custodiar a los rehenes por el nivel de violencia.
De acuerdo con diversos medios británicos, ‘John el yihadista’ vivía en la zona oeste de Londres y ahora lucha por la causa yihadista en Siria. Tal y como publica ‘The Telegraph’, al marcharse dejó una casa valorada en un millón de libras para después unirse al ya desaparecido ISIS. Lo hizo, según esta misma publicación, “por el bien de Alá”.
La difusión del rostro y la identidad del sospechoso ha generado una serie de críticas, pero los medios parecen estar dispuestos a no cambiar su cobertura.
Fuente: CDPeriodismo