Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEPOZTLÁN, Mor., 7 de julio de 2014.- Pese a las cuestiones jurídicas y sus retrasos, “seguiremos la lucha en defensa de nuestro territorio”, sostuvo el movimiento Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán, al darse a conocer de nueva cuenta que la audiencia constitucional del juicio de amparo 1466/2013 interpuesto por los comuneros de Tepoztlán en contra de la ampliación a cuatro carriles en la Autopista Cuautla-La Pera fue diferida.
En un comunicado, el movimiento cita que la audiencia programada para el pasado dos de julio, fue diferida una vez más para el próximo 18 de agosto, lo que no frenará su lucha contra la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, dado que es un proyecto de muerte, despojo y devastación del territorio. “La lucha que ahora sostenemos ha sido en todo momento pacífica”, destacaron.
Refirieron que además de la concientización de los tepoztecos, “hemos recurrido a la lucha jurídica en contra de los actos ilegales de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), solapados por los gobiernos estatal y municipal”.
Citan que “esta lucha legal tiene abiertos varios juicios tanto en los juzgados federales como en los tribunales agrarios y también ya hay denuncias a nivel internacional” y abundan que el estado actual de las cosas es que las obras están paradas por la suspensión definitiva otorgada en el juicio de amparo indirecto 1466/13.
“Ese amparo refleja la oposición que existe en contra de la ampliación y es apoyado por un buen número de habitantes. Los Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán nos conformamos por comuneros, ejidatarios, maestros, comerciantes, jóvenes, mujeres y habitantes en general”, precisaron.