![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/BA5685EB-E287-48B3-9BBC-A7AB78CDF1CD.jpeg)
Fallece Stan Lee
CIUDAD DE MÉXICO., 20 de junio de 2014.- Buena Vista Social Club, la emblemática agrupación musical que desde 1997 enamoró y desató la Cubamanía en el mundo, se despedirá de sus admiradores con una gira internacional que arranca la semana que viene.El “Adiós Tour” llevará a los músicos del Buena Vista por escenarios de Europa, Sudamérica, Asia y Estados Unidos, indicó este martes el periódico cubano oficial Granma.
De acuerdo con ANIMAL POLÍTICO, los conciertos empezarán el próximo miércoles 25 de junio en el Congress Palace de Praga, en la República Checa, luego el 28 en la sala Palatului, de Bucarest, Rumania y el 30 de este mes, en el Palace of Culture, de Sofía, Bulgaria.
En julio ofrecerán concierto el día 22 en el 20 Festival La Mar de Músicas, en Cartagena, España. Aquí puedes seguir las fechas de su Adiós Tour.
Las actividades del Buena Vista Social Club como proyecto cesarán en 2015. A partir de entonces “cada uno de los músicos que han formado parte de él continuarán presentándose en solitario con sus respectivos proyectos”, dijo el trombonista Jesús “Aguaje” Ramos.
El grupo que llevó el sabor cubano al mundo
Integrada por músicos como Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Amadito Valdés, Buena Vista nació en 1996 por iniciativa del productor estadounidense Ry Cooder y Juan de Marcos González. “Ni se trataba de un grupo formal, sino más bien de un colectivo suelto, que abarcaba muchas generaciones y se conformó de forma espontánea para la ocasión” cuenta la página oficial de la agrupación.
Se buscaba reunir antiguos referentes de la época de oro de la música tradicional cubana (1920s a 1950s) en un álbum.
Cooder y González reunieron una alineación estelar de cantantes: Ibrahim Ferrer, en aquel entonces buscándose la vida como vendedor de lotería y boleador; Eliades Ochoa; Omara Portuondo, que se convirtió en la diva de la agrupación y el célebre Compay Segundo, quien fungió como el enlace con el pasado.
A estos vocalistas los acompañaron algunos de los mejores músicos de Cuba: el veterano pianista Rubén González, el bajista Orlando “Cachaíto” López, el trompetista Manuel “Guajiro” Mirabal y el virtuoso del laúd, Barbarito Torres.
El álbum fue grabado en menos de dos semanas. Lanzado en junio de 1997, recibió un premio Grammy y durante los próximos años, el reconocimiento mundial.
La alineación original de Buena Vista llevó su música a tres conciertos triunfales: dos en el Teatro Carré de Amsterdam y uno en el Carnegie Hall de Nueva York.
Hoy la agrupación continúa tocando pese a que muchas de sus estrellas ya fallecieron, entre ellos Compay Segundo, Rubén González e Ibrahim Ferrer.