![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 25 de agosto de 2014.- La diarrea es una de las principales causas de enfermedad en los menores de 5 años y si no es tratada puede causar la muerte.
La Secretaría de Salud advirtió que si la diarrea no se trata adecuadamente puede ocasionar deshidratación e incluso la muerte.
Las Enfermedades Diarreicas Agudas son enfermedades caracterizadas por la evacuación frecuente de disposiciones anormalmente blandas o líquidas que contienen más agua de lo normal, lo cual implica pérdida de sales.
También puede contener sangre, en cuyo caso se conoce como disentería, por esto es necesario evitarlas y saber qué hacer en caso de que se presenten.
Los microorganismos asociados con las diarreas son agentes producto de la ingestión de agua o alimentos contaminados con rotavirus, salmonela, Shigella, E coli y cólera.
El número de evacuaciones intestinales varía según la dieta y la edad de la persona, generalmente se define como diarrea cuando presenta de una a tres o más evacuaciones en 24 horas.
Además de la diarrea puede aparecer náusea, vómito, fiebre, dolor abdominal, y si no se trata médicamente puede complicarse con deshidratación severa, por pérdida de agua y electrolitos y ocasionar shock e inclusive la muerte.
La diarrea aguda comienza súbitamente y tarda menos de dos semanas, y la persistente dura más de dos semanas, a lo cual se debe identificar los signos de alarma de la deshidratación.
Para evitar las enfermedades diarreicas, la Secretaría de Salud recomienda consumir agua clorada o hervida y alimentos en buen estado, así como lavar y desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
Con información de AM