
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CUERNAVACA, Mor., 19 de octubre de 2015.- Durante este día se intenta hacer que todas las mujeres tomen conciencia de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad de su cuerpo
Esta enfermedad ocurre cuando una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas adquiere la capacidad de dividirse sin control provocando la formación de un tumor que eventualmente invade tejidos vecinos y finalmente se propaga por todo el cuerpo.
Cada año durante el mes de octubre se realizan alrededor del mundo eventos que tienen como único fin concientizar e incentivar la autoexploración en las mujeres y el diagnóstico temprano de una de las enfermedades que causan mayor número de muertes, razón por la cual este lunes se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se considera que este año ha sido el de mayor incidencia de este padecimiento, al registrarse en el país 28.75 nuevos casos por cada cien mil mujeres de 20 años y más.
Durante el año 2013, el cáncer de mama ocupó la cuarta causa de mortalidad por tumores malignos 7.7 por ciento, en la población de 20 años y más, aunque la institución ha afirmado que la enfermedad no debe ser relacionada con una sentencia de muerte.