![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
HERMOSILLO, Son, 21 de septiembre del 2014.- El río Sonora podría volver a presentar un color cobrizo, pues a 45 días del peor desastre ecologico en la historia de la minería nacional, responsabilidad de Grupo México, cuatro represas de Buenavista del Cobre nuevamente derramaron químicos tóxicos al caudal que abastecía a 25 mil personas de agua para uso y consumo, publica EXCELSIOR.
Pero además estos embalses de lixiviados de cobre están a punto de desbordarse, confirmó Rafael Avante Juarez, de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, quien integra la Comisión Especial Federal enviada por el presidente Enrique Peña Nieto para atender la contingencia y administrar el fideicomiso de 2 mil millones de pesos para remediar el daño.
De la inspección realizada puedo confirmar que la represa Tinajas II se encuentra a su máxima capacidad y hace un par de días tuvo algún escurrimiento; hoy no está escurriendo, pero está lleno y se tendrán que tomar medidas para evitar nuevos escurrimientos. Por lo que refiere a Kino, Álamo II y Mexicana, son represas a su máxima capacidad, por la enorme cantidad de las lluvias recientes, que fueron extraordinarias, y eso ha provocado que por la presión hidráulica también esas represas estén teniendo filtraciones que desembocan en arroyos que llegan al río Bacanuchi”, declaró el subsecretario del Trabajo.
Autoridades federales realizan muestreo del agua en 22 puntos del río Sonora para determinar si persiste la contaminación, cuyos resultados tardarán hasta en cinco días; Avante Juarez confirmó que el caudal que atraviesa siete municipios de la sierra de Sonora volvió a presentar una mancha, cuya causa podrían ser muchos factores los que tiñen el agua.
La coloración puede deberse a muchas causas y sólo el muestreo determinará la verdad. ¿Qué podría estar generando diferentes coloraciones en el agua? Las coloraciones pueden obedecer a los lixiviados mismos que provocan un rojo muy oscuro, tirando a café; el óxido de fierro que produce un naranja amarillento; el sulfato de cobre, con un verde azulado, y en conjunto el cambio de coloración del agua puede obedecer al arrastre de sedimentos en el flujo de aguas pluviales”, agregó.
Sin ofrecer mayores detalles, el subsecretario del Trabajo recalcó que hasta tener el resultado de los análisis estudiarán la posibilidad de contener el nuevo derrame. “Sabemos que las filtraciones desembocan en arroyuelos que llegan al río Bacanuchi y eventualmente al río Sonora, pero los monitoreos nos van a decir qué nivel de avance tienen y, en su caso, si tenemos que implementar alguna medida de contención”.
A su vez, la Unidad Estatal de Protección Civil giró el oficio número UEPC 5681/09/2014 al alcalde de Arizpe, Vidal Guadalupe Vázquez Chacón, con el fin de evitar que la población tenga cualquier tipo de contacto con las aguas contaminadas y ordene el reitro del ganado de los márgenes del río Bacanuchi y el Sonora.
Apenas antier el gobierno de Sonora anunció el rompimiento de relaciones con Grupo México, luego de que el 24 de agosto fue descubierto un supuesto derrame intencional de tóxicos por parte de la mina Buenavista del Cobre.
Carlos Jesús Arias, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, anunció que en breve acudirá a Cananea acompañado de fuerza pública para clausurar la empresa, por las irregularidades detectadas en los últimos días.
Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/21/982749