
Alarma en Tequesquitengo por colapso de muelle
MÉXICO, DF, 10 de abril de 2015.- Perros enfermos, algunos de ellos con fracturas en sus patas, infecciones en la piel, sucios y hacinados fue lo que detectó el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Inveadf) en una visita de verificación que realizó a un supuesto albergue denunciado por ciudadanos, informó un comunicado.
Al llegar al kilómetro 17.5 de la Carretera Federal México-Toluca, el personal especializado en verificación del Inveadf detectó en la colonia Lomas de Vista Hermosa, delegación Cuajimalpa, el ‘Refugio Franciscano A.C.’ un lugar de aproximadamente 10 mil 150 metros cuadrados en el que habitan entre mil 500 y mil 700 perros de diversas razas, en condiciones de suciedad y hacinamiento.
En el lugar, que según el acta de verificación, carece de permisos para operar, además del refugio, hay una clínica veterinaria (sin médico) y un crematorio.
Un lugar sucio en el que se detectaron jeringas y ampolletas usadas, agua estancada y por lo tanto contaminada, fue lo que observaron y asentaron en el documento oficial, los verificadores.
Jaulas para aislar animales, una de ellas de alrededor de 50 metros cuadrados, que estaba ocupada por alrededor de 100 perros hacinados en condiciones insalubres, sin alimento y sin agua, con el piso cubierto de heces fecales y orina, ahí convivían los animales en total encierro.
(Más en: http://bit.ly/1NlIXnl)