![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 9 de julio de 2014.- El último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) indica que por las últimas 72 horas la actividad del volcán Popocatépetl se ha intensificado, así como el temor en las comunidades más cercanas.
Expresa que el coloso presentó esta mañana “dos emisiones de vapor de agua y gas con ligeras cantidades de ceniza a las 09:22 y 09:32 horas, que se elevaron a mil 500 metros y dos mil metros respectivamente, ambas con dirección al noreste”.
En las últimas 24 horas emitió 216 exhalaciones de “baja y moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligera presencia de ceniza”.
Jesús Hernández Mendoza, comisionado del Instituto de Protección Civil del Estado de Morelos en la sede ubicada en Tetela del Volcán, completó que las columnas de ceniza fueron dirigidas al estado de Puebla y Tlaxcala descartando probabilidades de lluvia de ceniza en el estado de Morelos. Sin embargo, acotó que la dependencia mantiene constante comunicación con los municipios de Ocuituco, Yecapixtla, Zacualpan y Temoac, además de la sede, que están considerados dentro de la zona de principal riesgo así como en las rutas de evacuación en caso de cualquier emergencia.
El portal oficial que depende de la Secretaría de Gobernación, informa que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Agrega que se “registró un evento volcanotectónico a las 11:50 horas de este miércoles de magnitud 2.2, mientras que durante la madrugada se observó ligera incandescencia sobre el cráter con emisión continua de vapor de agua y gas, además de una explosión con aumento de incandescencia a las 03:15 horas”.