![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
TLALTIZAPÁN, Mor., 21 de agosto de 2014.- Los sectores de la población más vulnerables para ser extorsionados telefónicamente son; las amas de casa, los adultos mayores y los niños, reveló Karla Patricia Aguilar, representante de la Policía Federal en el estado, luego de ofrecer una plática a habitantes de la comunidad de Ticumán de este municipio.
Elementos de la Policía Federal ofrecieron una plática en la ayudantía municipal para vecinos de Ticumán, acerca del tema de las extorsiones telefónicas, en el cual se profundizó en lo que debe hacerse en esos casos, así como las nuevas modalidades a las que recurren los delincuentes al intentar extorsionar a las personas.
La representante de la PF, Karla Patricia Aguilar sostuvo que las llamadas de extorsión se presentan con mayor frecuencia y dio a conocer las características y formas con que actúan las personas que se dedican a esta actividad ilícita, siendo los grupos más vulnerables las amas de casa, los adultos mayores y los menores de edad.
El miedo es el elemento que los delincuentes usan a su favor para cometer este delito, por lo que recomendó mantener la calma, escuchar y colgar, pero sobre todo, denunciar ante las autoridades las llamadas de extorsión.
Hizo énfasis que en muchas ocasiones, la víctima se engancha con el delincuente durante la llamada y proporciona datos que utiliza en su contra. Recomendó a los adultos no permitir que cuando los menores contesten el teléfono proporcionen datos de la familia a gente desconocida.
Basados en videos y audios, el personal de la PF dio a conocer la forma en que operan los extorsionadores y presentaron ejemplos de llamadas directas de extorsión en diferentes ejemplos de los modus operandi, en los que se detalló los supuestos premios que ganan personas, pero que son ficticios, sólo para obtener datos o los que se realizan a comercios o empresarios.
En caso de recibir una llamada de extorsión, la policía federal hace las siguientes recomendaciones: mantener la calma, escuchar con atención los argumentos del extorsionador, pedirle tiempo y úsalo para localizar al familiar, anotar el número telefónico entrante, el sexo de la persona que llama, su acento, su tipo de lenguaje y cualquier otro dato que parezca importante. Una vez que hayas localizado al familiar, mantener el teléfono descolgado un par de horas. Si se recibe una nueva llamada amenazante, puede responder que es número equivocado y colgar. Denuncia de inmediato y de forma anónima al 089. Procurar una comunicación constante con los familiares y hacerles saber en dónde estás, con quién y a qué hora regresas a casa.