![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor.- 2 de julio de 2014.- Como resultado de la homologación de las Leyes Electorales, Morelos será la primera entidad del país en destinar el monto total de las multas impuestas a los partidos políticos locales para “el fortalecimiento de la infraestructura y proyectos estratégicos en ciencia, tecnología e innovación”; empero, conforme lo marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), estos recursos no podrán ejercerse para gasto corriente.
La titular de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado, Brenda Valderrama Blanco, refirió que la disposición contemplada en el nuevo código estatal electoral -considerada en el artículo 400- destina el recurso proveniente de las multas a partidos al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (Ccytem).
En su artículo 458, libro octavo, párrafo ocho, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que “los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral (…) serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (…) cuando sean impuestas por las autoridades federales, y a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación cuando sean impuestas por las autoridades locales”.
Durante el 2013, el monto total por concepto de multas a partidos políticos fue de dos millones de pesos, pagaderos por cuatro institutos políticos locales, entre ellos:
Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 368 mil 331 mil pesos
Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 101 mil 31 pesos
Partido del Trabajo (PT) con un millón 643 mil pesos
Partido Socialdemócrata (PSD) con una sanción por 262 mil 639 pesos
En días pasados, el estado de Querétaro reformó la Ley Electoral del Estado, que en su artículo 248 establece:
“Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral considerados en este título serán destinados a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación”.
Asimismo, en la Asamblea Legislativa del DF se integró entre las reformas realizadas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal el artículo 381, con el que los recursos obtenidos de multas a los partidos políticos se destinarán para proyectos de investigación y cultura.