![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 31 de enero de 2015.- El gobernador Graco Ramírez Garrido firmó el Convenio Específico de Adhesión del Estado de Morelos al Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) para el ejercicio 2015, por un monto superior a los 89 millones de pesos, se informa mediante un comunicado oficial.
El Pronapred es un programa de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), para apoyar las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Durante el 2014 se aplicaron cerca de 88 millones de pesos en 12 polígonos considerados como más vulnerables en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla, en total se atienden 43 colonias en beneficio de 170 mil ciudadanos.
Previo a la firma del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, Graco Ramírez también signó el convenio en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, donde recibió a José Luis Santisbón Aguilar, Director de Implementación de Programas de Prevención Social.
“Se trata de un subsidio federal para apoyar las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana: Prevención del delito, Prevención de los fenómenos de violencia y delincuencia y lo que es el fomento de la participación ciudadana a la protección de la misma comunidad”, señaló José Luis Santisbón.
Graco Ramírez explicó que el programa opera a través de cuatro ámbitos de prevención: social, comunitaria, situacional y psicosocial; en cada uno de ellos se plantea el desarrollo de acciones en tres niveles.
El primer nivel es la Prevención Universal, que son medidas dirigidas a toda la población para promover formas de convivencia pacífica y legal; el segundo trata la Prevención Selectiva, son acciones focalizadas a grupos que registran un mayor riesgo de convertirse en generadores de violencia o delincuencia, o por el contrario, a ser víctimas de ellas.
El tercer nivel tiene que ver con la Prevención Indicada, donde se realizan acciones para evitar la reincidencia de personas generadoras de violencia, así como para evitar la re victimización.
A través de Pronapred se realizan obras de rehabilitación de espacios públicos, apoyo a proyectos productivos, capacitación a promotores comunitarios, talleres y eventos artísticos y culturales para la convivencia comunitaria.
Asimismo torneos y actividades deportivas en cada polígono, campañas para promover la responsabilidad social y contra la discriminación, asesorías para mujeres, talleres de sexualidad, adicciones y violencia para jóvenes, entre otros.
En la firma del convenio estuvo presente el subsecretario de Asesoría y Atención Social de la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, Omar de Lassé Cañas.