![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
ZACATEPEC, Mor., 2 de junio de 2014.- Tras culminar la zafra 2013-2014, en la cual se molieron más de un millón 200 mil toneladas de caña de azúcar, dirigentes cañeros enfatizaron que esta zafra se distinguió por tener un considerable número de cañas siniestradas, lo que impactará en los bolsillos del productor.
Entrevistado hace unos momentos, Pedro Ocampo Álvarez, dirigente de la Asociación Local de Productores de Caña de la CNPR, dijo que en unas horas se cargaría el primer camión con caña del ejido de Alpuyeca, culminando con la entrega de la materia prima en el ingenio.
Sin precisar cifras, dijo que los números de los resultados obtenidos en esta zafra se darían a conocer en los próximos días, pero apuntó que el karbe obtenido es favorable.
“Ha impactado (las cañas accidentadas) más que nada por las cuestiones de la operatividad de estar atendiendo cañas siniestradas, por otro lado, recordemos el castigo del 10 por ciento; bueno, lo trataremos en junta de comité, y como lo hemos hecho muchas ocasiones, se tendrá que condonar un gran porcentaje del mismo”, indicó.
En términos generales, dijo que la molienda fue complicada, derivado de las cañas siniestradas, ya que desfasaron el corte generando descontrol en las cosechas.
Ahora deberán esperar el precio del kilogramo de azúcar, pues han visto que en algunas centrales de abasto el bulto de azúcar rebasa los 400 pesos, teniendo un pequeño repunte.
Sin embargo, no dio los números finales hasta que se dé la reunión entre los industriales y cañeros, para ver los precios del azúcar.
Es de señalar que el precio del kilogramo se define una vez que termina la zafra de todos los ingenios, en el mes de septiembre se cierra el año azucarero y entonces se tendrán números definidos.