![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de agosto de 2014.- La delegación Morelos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), destacó los beneficios que en materia de infraestructura y desarrollo económico generará la construcción de un Rastro Tipo TIF en el municipio de Miacatlán.
Según dio a conocer el Delegado Federal de Banobras en la entidad, Saturnino Torales Morgado, el proyecto, con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiará a 17 municipios de Morelos e incluso contribuirá al establecimiento de mejores estándares de calidad y normas de salud en el consumo de la carne en los estados limítrofes con la entidad como Guerrero.
El funcionario federal detalló que el proyecto lleva un avance físico de un 70 por ciento, por lo que se espera que este listo para su inauguración el próximo 23 de setiembre a cargo del Director General del banco, Alfredo del Mazo Maza, y el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu.
Torales Morgado sostuvo que este tipo de infraestructura -único en su tipo en Morelos-, contribuirá a mejorar las condiciones de desarrollo y detonará la actividad económica de la región.
El rastro tendrá la capacidad para sacrificar 150 reses por turno. No obstante, podrá operar hasta tres turnos diarios, con lo que se abastecerá la demanda de carne en el estado que oscila en tres mil 200 reses por mes.
Tendrá un costo total de 35 millones de pesos en infraestructura y equipamiento.
El proyecto también considera la adquisición de camiones tipo “termokings” para transportar la carne de regreso a los municipios donde se comercializara la carne.
Una vez concluido el proyecto, el gobierno estatal seguirá con la tendencia a crecer debido a que en la entidad la producción total apenas se abastece el 30 por ciento del consumo mientras que el 70 por ciento llega de los estados de Veracruz, Campeche, Jalisco y Sinaloa.