![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
ZACATEPEC, Mor., 5 de diciembre de 2013.- Fueron excluidos líderes obreros y cañeros de la ceremonia de inicio de la zafra 2013-2014 en el ingenio Emiliano zapata, descortesía calificada por los afectados, quienes también lamentaron se coarte la libertad de expresión en “propia casa”. De inicio el secretario general de la sección 72 del sindicato de trabajadores de la industria azucarera y similares de la república mexicana (stiasrm), Víctor Manuel Velarde díaz.
“Lamentable que venga uno a la casa de aquí de los obreros y al líder nacional no lo dejen hablar. Todos tenemos derecho y además no iba a decir un mensaje ofensivo para nadie”, sino las exigencias “que tenemos como obreros, como familia azucarera y como morelenses que somos”, comentó. “no me dejaron hablar a mí. Cuidan mucho que los medios no vayan a sacar esto, como mi mensaje que traía para mis compañeros activos, planta permanente, planta temporal, jubilados. No me dejaron dar un mensaje”. Cuestionado acerca de la “ley mordaza”, el presidente de la unión local de productores de caña de la confederación nacional campesina, Aristeo rodríguez barrera, culpó del hecho a la gerencia del ingenio es, “porque si bien o mal quien organizó la propia puesta en marcha de la zafra fue el propio ingenio, invitaron al gobernador”.
Comentó que los líderes fueron invitados a las 10, cuando el evento inició a las 9 horas de hoy. Lamentó que a su homólogo azucarero, Víctor Velarde, no lo hayan dejado hablar “es un líder, se le debe dar su lugar. Además, fue en la casa de ellos, en la casa donde los obreros trabajan. Él era el principal que tenía que hablar, no nosotros, nosotros nomás entregamos la caña al batey, pero la gente de Víctor trabaja de la báscula para adentro”. Criticó la llegada de un superintendente de campo “muy mandón”, como “si nosotros fuéramos campesinos y él hacendado. Se equivoca, eso ya se terminó.
No lo conozco, ni lo quiero conocer, ni me interesa, pero que a los productores de caña se les trate con respeto, son dignos de que se les trate así, porque nosotros llevamos el dulce a la mesa de los mexicanos”. — ¿y si no? —y si no que se vaya.