
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
“Fue inútil, fuera de tiempo y en Morelos no tenemos ni un caso. Esta enfermedad se caracteriza por ser propia del hacinamiento, es decir, grandes poblaciones de cerdos, aquí no las tenemos, nuestra granja más grande está en el municipio de Tlaquiltenango que es la engorda del rancho Cobadonga, es una granja totalmente sana, no hay un solo indicio de esta enfermedad, la granja que está en Tenayuca es otra más grande, no hay ni un solo caso”, expresó.
El virus se presentó en Estados Unidos en el año 2012, más tarde ingresó a México en agosto del 2013 afectando la planta productiva nacional, principalmente en los estados de Jalisco, Michoacán, Sonora y Veracruz, por lo que debió emitirse en octubre y no recientemente, para detener las importaciones y controlar el brote.
Esta alerta ha mermado las ventas del porcino entre un 10 y 15 por ciento.
Lamentó la falta de desconocimiento de las autoridades ante esta enfermedad que en su momento no dieron especial importancia.