![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor. 27 de diciembre de 2013.- A pesar de la prohibición para la compra, venta, almacenamiento, distribución y utilización de juegos pirotécnicos, las autoridades de Cuautla no realizaron operativos para cumplir con la ley, lo que permitió que los explosivos se vendieran en gran parte del municipio, e incluso productos de alta peligrosidad por la cantidad de pólvora que utilizan.
Con el argumento de evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas, particularmente menores de edad, el gobierno de Cuautla y de la 24 zona militar emitieron un comunicado los primeros días de diciembre para informar sobre la prohibición de juegos pirotécnicos, evitar su uso, almacenamiento y comercialización.
Sin embargo, nadie hizo caso de la información, incluso las autoridades, que se podía adquirir cualquier tipo de explosivos en los tianguis ubicados en cada colonia, puestos ambulantes en el primero y segundo cuadro de la ciudad, mercados municipales como el Cuautla y el llamado nuevo ubicado en la colonia Emiliano Zapata.
No solo podías adquirir los fulminantes, chinampinas, “palomas”, cañones, “brujitas”, “cebollitas”, pólvora a granel e incluso los elaborados tanto nacionales como extranjeros, entre ellos las “Garras de Tigre”, “colas de dragón”, chifladores, canastitas y “cabezas de diablo”, sin importar su peligrosidad.
La novedad fueron las llamadas “Cabezas de Diablo”, cohetes en forma de triángulo de aproximadamente 15 centímetros de largo en cada lado con una capacidad explosiva suficiente para generar un hoyo en el piso donde se utiliza, sin importar que este sea concreto.