![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA.Mor. 12 de junio de 2014.- El síndico Municipal Óscar Rosales Corona, descartó que la locomotora modelo 279 reinicie paseos turísticos que por varios años caracterizó a Cuautla como la única ciudad del mundo con una máquina en su tipo en funcionamiento y señaló que el “Museo Vivencial Ferrocarril 279” solamente integra la rehabilitación de la estructura física de ocho vagones, cuatro de pasajeros y cuatro furgones y la rehabilitación del taller o casa de maquinas.
Para recuperar el funcionamiento del tren se requiere, tan solo en el diagnóstico, un monto de 300 mil pesos, por lo que el funcionario a cargo de la supervisión del proyecto descartó que sea a corto plazo un plan alterno que establezca los ajustes necesarios para arreglar la maquinaria considerando además que muchas piezas del tren ya no tienen refacción.
El Museo Vivencial es un proyecto que el Gobierno del Estado anunció en mayo del año anterior al que con un recurso de 7 millones de pesos con el principio fundamental de preservarlo. La reestructuración de los vagones contempla la renivelación del chasis, la creación de bastidores a base de madera, refuerzos metálicos y recuperación de piezas históricas como lámparas, interiores y señalizaciones acorde a la época.
Portales turísticos de internet aún aseguran que en Cuautla existen recorridos regulares de la máquina 279 como una “nostalgia del pasado” donde recuerdan que la locomotora fue utilizada en tiempos de la Revolución.
Como parte del programa “Espacios Públicos”, a principios del año 2008 el entonces Presidente Municipal, Sergio Valdespín junto con el Gobernador Marco Adame inauguró la remodelación de la Antigua Estación del Tren y que convirtió a este punto como el principal centro de atracción de la ciudad al iniciar los recorridos. Durante la administración de Luis Felipe Güemes Ríos, la locomotora 279 atrajo a cientos de turistas cada semana mientras duró el mantenimiento de la misma.
La imposibilidad de ver y escuchar nuevamente a la locomotora 279 también giró en torno a la pavimentación del tramo del recorrido y de la ruta que en algún momento se buscó reactivar con un proyecto especial que ya no caminó, en él, el entonces director de Turismo Municipal, Antonio Villalón Segui, estimó un recurso de 18 millones de pesos para extender el recorrido hasta la Hacienda El Hospital.
Al 65 por ciento se encuentra el avance del Proyecto “Museo Vivencial” con recurso estatal que en el inicio sí incluía el mantenimiento de la locomotora. Este proyecto fue anunciado por el Gobierno del Estado desde el año anterior junto con un monto para la restauración del Teatro Narciso Mendoza.
Cabe señalar que la asociación de ferrocarrileros contempla un proyecto de rehabilitación para uso turístico exclusivamente para las estaciones que a lo largo de la ruta del ferrocarril ocupó por décadas donde se realizarían actividades deportivas y culturales; sin embargo se trata de una acción paralela y totalmente social.