![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 25 de julio de 2014.- Es lamentable que el retraso de las obras en la autopista La Pera-Cuautla afecte al sector turístico y, por ende, a los empresarios prestadores de servicios de esta zona de la entidad morelense, expresó el presidente de Asociación de Hoteleros de la Región Oriente, Antonio Villalón Segui,
Por esta condición, el gremio exhortó a las autoridades gubernamentales gestionar ante Caminos y Puentes Fedrales (Capufe), descuentos en las casetas de esta vialidad para atraer a los visitantes, posibilidad descartada por el Gobierno del Estado.
En entrevista, Villalón Segui destacó que el “tapón” vial que se genera en el entronque Oaxtepec impide que los visitantes lleguen a la ciudad de Cuautla y otros municipios que en la temporada vacacional son una atracción turística de la región, ya que detalló que el retraso de las obras atrasa también que los prospectos clientes lleguen a estos municipios:
“La obra está en construcción, y mientras la autopista no esté al cien por ciento, no podrá ser una realidad”, señaló el hotelero, quien agregó que es una “propuesta sencilla, pero me da tristeza que el secretario de Economía no pueda gestionar descuentos”.
La Autopista vía La Pera integra dos casetas y es conocida como una de las más caras por los cortos tramos a cobrar. La ampliación deberá concretarse a lo largo de 20 kilómetros, según publica en su página oficial la empresa Tradeco, encargada de realizar el proyecto.
Por su parte, el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas, respondió a los medios de comunicación que “se han hecho gestiones –ante Capufe- que no han sido exitosas, recuerden que del producto de las casetas es de donde sacan para hacer las obras y por eso es muy difícil que cedan en una situación así”.
Agregó que sólo en casos de desastres naturales, Capufe accede a descontar los precios de sus casetas como ocurrió en el caso de Acapulco, en el Estado de Guerrero y en Morelos, cuando la contingencia afectó a los municipios de Amacuzac y Puente de Ixtla.
El funcionario negó que se contemple establecer alguna modificación en la ubicación y costos de las casetas.
Desde el inicio del gobierno de Graco Ramírez, el mandatario estatal argumentaba posibles descuentos y modificaciones a lo que Julio Mitre señaló que lo argumentó por la distancia de la caseta de México a Cuernavaca ya que es la misma de México a Tepoztlán: “lo que se estaba buscando era que la caseta de Tepoztlán se pasara adelantito, pero no es otra cosa”, e insistió en que “seguramente, no habrá modificiaciones”.
A su vez, precisó que la autopista Cuautla-La Pera deberá estar terminada a finales de este año o a principios del 2015. Reconoció que la obra estuvo retrasada por la suspensión de un juez y se determinó un cambio de trazo para evitar afectar a un amate amarillo “más que por resistencia social”.