![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD JUÁREZ., 19 de agosto de 2014.- La Jurisdicción Sanitaria II descartó la instalación de un cerco sanitario de revisión epidemiologica en la franja fronteriza, luego de que en El Paso se detectará el primer caso de una persona infectada con el Virus del Oeste del Nilo.
Héctor Puertas Rincones, titular de la dependencia de salud, informó que en Ciudad Juárez se reforzarán las brigadas de nebulización con el fin de atacar la proliferación de mosquitos portadores de enfermedades.
“Lo que tenemos es que se reportó un caso positivo en una persona adulta en Estados Unidos pero no ha habido defunciones. No habrá cerco sanitarios, pero sí habrá labores de nebulización”, dijo.
El Departamento de Salud Pública de la Ciudad de El Paso confirmó hace una semana el primer caso de Virus del Oeste del Nilo en esta temporada, siendo una mujer de mediana edad que actualmente se encuentra hospitalizada en recuperación.
El Condado de El Paso tuvo 16 casos de virus del Nilo en el 2013, confirmándose el primero en agosto pasado. En el 2013 se registraron dos muertes asociadas con ese virus, de acuerdo con información de El Diario de El Paso.
Mientras que en Ciudad Juárez en lo que va del 2014 se han detectado 18 casos sospechosos por contraer Virus del Oeste del Nilo pero hasta el momento ninguno se ha confirmado, informó la Jurisdicción Sanitaria II.
Puertas Rincones, refirió que las recientes lluvias han generado encharcamientos en varios puntos de la ciudad, lo que incrementan el riego de contraer infecciones.
“Estamos con la vigilancia epidemiológica del Virus del Nilo. Hasta el momento no tenemos ningún caso confirmado aquí en nuestra Jurisdicción, sólo 18 casos sospechosos que han sido reportados como negativos”, recalcó.
Reiteró que autoridades de salud de Ciudad Juárez, El Paso y del estado de Nuevo México mantienen un monitoreo binacional permanente en la franja fronteriza, para detectar posibles brotes de virus del Nilo, Dengue y Ébola.
“Tenemos una comunicación binacional muy importante con autoridades de Texas y Nuevo México. Siempre tenemos la vigilancia preventiva y las recomendaciones para evitar los moscos”, dijo.
Los síntomas
• Dolor de cabeza intenso
• Fiebre arriba de 38 grados centígrados (100 Fahrenheit)
• Crisis convulsivas y pérdida de la conciencia
Sigue leyendo: http://bit.ly/1sS4BEC