![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto del 2014.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados a cargo de Mauricio Farah Gebara rechazó que la idea de asignar a los 500 legisladores un supuesto bono de retiro en 2015 sea parte del Anteproyecto de Presupuesto para el próximo año, publica El Excelsior.
La Secretaría General subraya que la información publicada es sólo un documento de trabajo que carece de validez alguna, al no estar sancionado ni suscrito por las instancias administrativas autorizadas para someterlo al conocimiento de los diputados, por lo que, en consecuencia, ni el Comité de Administración ni órgano de gobierno alguno lo conoce, suscribe ni valida”, se aclaró ayer en un comunicado.
Esto en respuesta al anuncio hecho este lunes por el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, en cuanto a que ya se tiene prevista la entrega de un millón de pesos para cada uno de los diputados, una vez que concluya la actual legislatura.
En sus declaraciones el político zacatecano calificó como “inmoral e inconveniente” que se proyectara ese beneficio económico y anunció que su grupo parlamentario se manifestaría en contra de la medida, a fin de conseguir que se reformulara el proyecto. De esa forma la Secretaría General negó este martes la versión de Monreal. “La Secretaría General señala que dicha información no constituye el Anteproyecto de Presupuesto 2015”, se expone en el texto.
Se trata sólo de una versión de un documento de trabajo elaborado por la Dirección General de Programación, Presupuesto y Contabilidad, desconocida por los diputados integrantes del Comité de Administración y de los órganos de gobierno; en consecuencia, no cuenta con autorización alguna de los mismos”, se aclaró.
Detalló que de acuerdo con la normatividad de ésta, la elaboración del anteproyecto correspondiente al ejercicio fiscal de 2015 consta de diversas etapas que involucran a diferentes instancias administrativas.
La propuesta, se explicó, deberá ser avalada por la propia Secretaría General, así como por la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, “situación que no ha ocurrido”.
Ve la nota completa aquí: http://bit.ly/1qaeFTl