![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 09 de diciembre de 2014.- El presidente interino del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Schiaffino Isunza, descartó una deserción masiva de militantes, tras la expulsión definitiva de las filas del tricolor del ex alcalde de Cuernavaca y ex dirigente estatal, Manuel Martínez Garrigós. Mientras en la capital del país, en un comunicado oficial, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI informó sobre la expulsión de Martínez Garrigós y la ex secretaria general, Georgina Bandera Flores, en Cuernavaca, Schiaffino Isunza precisó que aquí ya se le dio la vuelta a la página desde hace tiempo y descartó una deserción masiva de militantes, publicó El Sol de Cuernavaca.
En este contexto, subrayó que la gran mayoría de personas que estaban trabajando en el periodo de Manuel Martínez al frente del partido están sumadas a los trabajos del instituto político y con ello descartó riesgos de una fractura o renuncia de priistas afines al ex presidente o la secretaria general. “Nosotros seguimos igual, trabajando, reposicionando al partido, y para nosotros se dio vuelta a la página desde que se tomó la medida cautelar (la separación del cargo de MMG), decidimos seguir trabajando para dirigir al partido por la ruta de la legalidad”, enfatizó.
Y precisamente sobre la legalidad interna, precisó que a final del mes habrá de sesionar el Consejo Político y se tomarán decisiones. Mientras tanto, explicó, ya se nombraron 32 dirigentes municipales, y ya se han designado también delegados. Reconoció que el PRI ha padecido muchos años en la ilegalidad, pero nuevamente está en el marco de la ley, se está revisando la estructura partidista y posteriormente se verá lo relacionado a la convocatoria para la dirigencia, porque, admitió, todavía falta ver si los expulsados recurren a los tribunales electorales, y así el caso se va a alargar.
“Los expulsados omitieron reportar montos, origen y destino de las prerrogativas estatales y federales”. En su comunicado, el Comité Nacional del PRI confirmó que terminó el desahogo de los procedimientos sancionadores en contra de Manuel Martínez Garrigós y Georgina Bandera Flores. Ambos ex dirigentes fueron expulsados por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria que encabeza la licenciada Italy Ciani.
“De acuerdo con los expedientes de dichas resoluciones definitivas correspondientes a los procedimientos sancionadores número CNJP-PS-MOR-053/2013 y CNJP-PS-MOR-054/2013, iniciados a petición de la militancia en el estado de Morelos, en contra del ex presidente y ex secretaria general del PRI en la entidad, se acreditó que los expulsados incurrieron en actos y omisiones graves que atentaron contra la unidad ideológica, programática y organizativa del PRI y afectaron el patrimonio de este instituto político, al adjudicarse indebidamente bienes y fondos del mismo”.
Agregó que “derivado de su omisión de informar, explicar y justificar el origen, destino y monto de las prerrogativas que tanto a nivel federal como local recibió la dirigencia estatal durante su gestión, así como la no menos grave omisión de informar de la situación administrativa, financiera y contable durante el tiempo que estuvieron al frente del Comité Directivo Estatal en Morelos, al día de hoy han ocasionado un menoscabo al patrimonio del partido, que inclusive ha derivado en una severa sanción por parte del Instituto Electoral Estatal de Morelos, dada la negligencia de su actuar”.
El comunicado recalcó que “a lo largo del procedimiento administrativo que realizó la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, los ahora expulsados no exhibieron prueba alguna tendiente a desacreditar las acusaciones en su contra, pese a que su garantía de defensa fue debidamente salvaguardada”. Para finalizar, se puntualizó que el PRI “con esta determinación, refrenda su convicción democrática y su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, principios indispensables para continuar transformando a México, que se inicia con el estricto respeto al principio de legalidad al interior de nuestro instituto político”.