![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 18 de febrero de 2014.- “Los responsables de haber convertido a Morelos en reducto de violencia e impunidad hoy claman resultados, para esconder sus fechorías de ayer”, declaró el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, a través de su cuenta personal de Facebook, lo que desató polémica en la misma red social entre sus seguidores.
“A ver señor, se le pagan $150,000 pesos mensuales y no para que ande viajando y justificandose. Trabaje y ya que para eso se le paga y ya deje de andar abriendo su boquita para decir pura tontería. A mi no me importa su pleito con otros partidos, esos vaya y cuenteselos a su comité estatal o nacional, a mi lo que me importa es que desquite su elevadísimo sueldo porque para eso está ahí y no para andar de p**** grillo”, respondió el usuario Julián Mojica.
Los usuarios coincidieron en recordar al gobernador del estado a entregar resultados, así como a no buscar culpables ni politizar el tema de la inseguridad en la entidad, por lo que el ciudadano Oscar Dorantes agregó:
“No seas ridículo estas ahí para resolver problemas! Y no lo has hecho, sí fuera una empresa ya te hubieran despedido, político ineficiente!” (sic).
Entretanto, algunos otros, como Mauricio Oseguera Bravo, reclaman la falta de resultados ante la situación de inseguridad tras la toma del poder de Graco Ramírez; así como Juan A Silva, quien reconoce al mandatario estatal como inocente al incremento de violencia en Morelos, sin embargo, recordó al titular de ejecutivo la responsabilidad de su cargo y las obligaciones que debe cumplir pese a ello.
“Echar indirectas sin decir nombres es hacerle al pendejo, si quienes y ponte a trabajar que ir a la India y andar pensando en la OCDE no es arreglar las necesidades de la población”, refutó Le Yo en facebook.
Finalmente, el exhorto al gobernador del estado por parte de los ciudadanos en general es a cumplir con el plazo prometido, de 18 meses, para entregar resultados, ya que pese a las responsabilidades de administraciones anteriores, aseguran, la actual tampoco ha ofrecido cambio alguno.