![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 12 de diciembre de 2014.- Luego de que el Cabildo de este municipio designó a un jefe de la Policía Municipal sin la autorización del comisionado estatal de Seguridad Pública, lo que fue considerado como una renuncia al programa de Mando Único Policial que implementó el gobernador Graco Ramírez, policías estatales desarmaron a los municipales y se llevaron también las únicas dos patrullas con que contaba la comunidad para sus labores de vigilancia.
La regidora Noemí Ramírez Salgado, denunció lo anterior y explicó que a principios del año pasado el Cabildo de Tlaquiltenango firmó el convenio para ceder al gobierno estatal la responsabilidad de la seguridad pública, lo que se conoce como Mando Único.
Sin embargo, “había constantes quejas de la gente, que se quejaba de ciertas arbitrariedades que estaban teniendo, como por ejemplo que cuando los detenían eran golpeados, que les robaban sus cosas, cuando traían artículos personales ya no encontraban todo”, declaró la concejal.
También había quejas al interior del mismo cabildo ya que el Mando no reportaba las actividades realizadas al alcalde sino que los hacía de manera directa al comisionado estatal Alberto Capella Ibarra, quien a su vez daba cuenta de todo al gobernador Graco Ramírez.
Fue por ello que este jueves el cuerpo edilicio determinó nombrar como encargado de la seguridad pública del municipio a Herminio García Sánchez, cuando el comisionado ya había designado a Pedro Rosas en el mismo puesto.
La reacción de Capella no se hizo esperar: alrededor de las 22 horas arribó a la base de la Policía Municipal el comandante Ranferi López, coordinador de Mando Único en la zona sur, quien informó al recién designado encargado de despacho de la policía municipal, Herminio García, que por órdenes del comandante Capella tenían que entregar las patrullas que estaban comisionadas de Mando Único al municipio.
En total, el Mando Único retiró el apoyo de las patrullas 000405 y la 063, así como 38 armas cortas y 15 largas además de 8 armas más que portaban elementos que estaban en servicio y que por no encontrarse en el lugar no se las pudieron llevar pero que advirtieron que regresarían más tarde por ellas. Una tercera patrulla no se la pudieron llevar porque estaba descompuesta.
Además de armas y patrullas, el llamado Mando Único se llevó documentación de los exámenes de control y confianza de cada uno de los policías de la corporación.
“El motivo de todo esto es que nos dice Mando Único que actuamos arbitrariamente, que no estamos respetando el convenio para aceptarlo, que el mando de director debe estar avalado y acreditado por la Secretaría de Seguridad Pública del estado y a pesar de que el policía Pedro Rosas no era tampoco un director, era un encargado de despacho. Para mí esto es una forma opresora por llevarse las armas y nos están obligando a renunciar al Mando Único”, agregó Noemí Ramírez Salgado.
La servidora pública responsabilizó a Capella Ibarra de lo que pudiera ocurrir en el municipio ante el clima de inseguridad que existe en la región, puesto que los elementos ahora realizan rondines a pie y sin armas para enfrentar algún incidente en éste el municipio geográficamente más grande de todo el estado.