![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, MOR.- 17 de febrero 2014.- Dueños de bares y testigos cercanos a los establecimientos con venta de alcohol denunciaron a Quadratín Morelos la venta de esta sustancia desde temprana hora del día, ya que aseguran que en Cuernavaca existen bares, expendios y “botaneros” que, desde las 10 de la mañana, venden bebidas alcohólicas a menores de edad, así lo aseguró el mesero de un bar, quien prefirió permanecer en el anonimato.
“Llegan diciendo que no son menores algunos entran con su uniforme ya sean jóvenes o niñas”, afirmó.
Sobre ello, el trabajador denunció que la presencia de menores en los establecimientos con venta de alcohol es la principal causa de que el crimen organizado opere, pues considera que el mercado joven es el que más drogas consume.
“Lo peor de todo es que esos niños atraen al narcomenudeo y es allí donde comienza el problema, porque se acerca el crimen organizado a tratar de que se vendan sus drogas en esos bares a estos menores… algunos chavos veo que salen fumando o ya tomados con las jovencitas”.
Otro testigo de un taller mecánico ubicado frente a un bar de la capital aseveró que el Gobierno del Estado ha sido indiferente ante esta situación, y señaló que el gobernador, Graco Ramírez, debería endurecer las medidas de prevención para evitar acciones ilegales, tales como clausuras y multas.
Por ello, algunos locatarios precisaron que en las zonas populares existen bares o casas dondese ofertan bebidas preparadas a menores de edad, por lo que “el gobierno de Barud debería de vigilar esas colonias y no permitir que abran temprano y mucho menos vender alcohol a los menores, y lo peor es que esos lugares están cerca de la escuelas”, aseveró el dueño de un bar ubicado en la Avenida Río Mayo.
En ese sentido, el encargado de otro negocio de la Ciudad de la Eterna Primavera lamentó que tanto gobierno municipal como estatal antepongan los “intereses propios” antes que la vida de los menores.
“Hay intereses de por medio para el gobierno municipal de Cuernavaca, desde el momento que saben y dejan que existan esos lugares… creo que el presidente municipal debería de poner orden, pues está de por medio la vida de esos menores” y afirmó que los jóvenes no sólo son consumidores, sino en muchos casos, distribuidores.
Por su parte, jóvenes consumidores consideran que la venta de alcohol a menores no es una problemática, siempre y cuando no implique sustancias ilícitas de por medio.
Así, un estudiante entrevistado explicó que la forma de operar de los bares para evitar ser multados, es pasar a los jóvenes a cuartos privados casi siempre ubicados en la parte posterior de los establecimientos y de esta forma no exponer la presencia de menores.
Algunos otros dueños de bares de las colonias populares de la capital declararon que es sobre todo en estas zonas donde, bajo amenazas de los distribuidores, se ven obligados a incurrir en el tráfico menor de droga, ya que “se nos acercan y casi obligan a que vendamos sus productos, algunos estudiantes preguntan que si tenemos pastas o mota, y el miedo es que si nos negamos a vender eso, nos carga”, explicó.
Por ende, bares y lugares establecidos con licencia de venta de alcohol exhortan a que el municipio emita acciones concretas para erradicar la clandestinidad y evitar problemas colaterales, como la violencia y trata de blancas.