CUERNAVACA, Mor., 28 de marzo de 2014.- Promotores de tiendas de autoservicio del estado exigieron mejores tratos y condiciones laborales para poder realizar su trabajo sin poner en riesgo su vida.
Después de la muerte de Juan Carlos García, un promotor morelense fallecido hace un mes en una tienda Chedraui en el Distrito Federal, un grupo denominado Promotores Unidos se reunió para exigir condiciones laborales sin poner en riesgo su vida, como lo hizo su compañero.
La integrante de este grupo, Marcela Domínguez, explicó que por la muerte de un promotor en otro estado fue que se realizó esta unión, pues de tiempo atrás han sido víctimas de abusos laborales como explotación, hostigamiento sexual y falta de herramientas para realizar su trabajo.
La promotora, como se le conoce a los trabajadores de marca que son contratados por diferentes empresas para posicionar un producto dentro de tiendas de autoservicio, señaló que no sólo en el Distrito Federal han ocurrido este tipo de decesos, pues también en Cuernavaca varios compañeros han sufrido accidentes -incluso mortales- por abuso de autoridad y falta de herramientas de trabajo.
“Hace menos de un año, un compañero falleció en Bodega Aurrerá de la Luna (ubicada en una de las principales avenidas de Cuernavaca). Él ya había cumplido con su trabajo, pero el encargado de la tienda lo obligó a realizar otras labores que no eran de promoción, así que tuvo que acomodar cajas en los estantes más altos y como no le proporcionaron una escalera, tuvo que subirse a un carrito, falseó y calló abriéndose la cabeza”, recordó.
Aseguró Marcela que las mujeres, principalmente las edecanes, son víctimas de hostigamiento sexual. A nadie le dejan pasar celulares a las tiendas, por lo que en caso de emergencia no hay como comunicarse. También tenemos que firmar pases de salida para porder retirarnos de la tienda y si no los firmamos, podemos tardar hasta tres horas en el lugar.