![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 3 de junio de 2014.- En lo que calificaron como un acto de revanchismo por parte de la autoridad educativa local, al menos 33 docentes adscritos a secundarias técnicas fueron excluidos de las listas de prelación para acceder a horas frente a grupo en el subsistema de secundarias técnicas; pese a haber ocupado los primeros lugares en el examen de oposición.
En rueda de prensa, el vocero de la Coalición de Trabajadores de la Educación (COATEMOR), Yossmin Castillo Castrejón, presentó las pruebas que excluyen a sus agremiados de la asignación de tiempo frente a grupo, aún y cuando existen recursos suficientes para su incorporación laboral y estos ocupan los primeros lugares en la evaluación magisterial correspondiente.
Refirió que durante el presente ciclo escolar se detectaron dos mil 195 horas vacantes, de estas, se cubrieron los adeudos de años pasados, dejando 979 horas libres para asignar a los primeros lugares del examen de oposición; en abril y mayo, se asignaron otras 678 horas, sin se conozca su destino final.
Destacó que conforme a la normatividad, estas horas deberían de haber sido entregadas a los mejores docentes de Morelos, empero, la realidad es otra.
“Nuestra duda es a dónde y a quién se van a dar estas horas que no se pueden regresar a la federación? ¿Qué va a pasar con ellas, serán entregadas a familiares de los funcionarios de primer nivel?”, denunció.
Castrejón subrayó que este tipo de situaciones dejan entrever acciones de revanchismo en contra de los docentes que pertenecen a esta corriente político-ideológica al interior de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y que han venido denunciando una serie de irregularidades en el actuar de los encargados de la educación básica en Morelos.
“Si eres crítico del sistema, no pasas… ellos con la mano en la cintura, deciden. Nosotros no tenemos a la evaluación, sino a la corrupción”, ejemplo de ello, dijo, en el subsistema de telesecundarias, en la lista de prelación fueron asignados los recursos hasta el número 29, que es el de la hija de una exfuncionaria del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Angelica de la Luz Cerro, a la que se les asignó una clave de manera irregular.
Los docentes demandaron al Congreso Local se integré una investigación sobre estas y otras irregularidades administrativas que afectan el desempeño educativo local. “Que se emita un exhorto para la investigación a fondo en la asignación de las claves que fueron ganadas a pulso”.
Un caso
Karina Nava Mendoza, del área de Ciencias III de Química, concursó por la asignación de plazas y logró el segundo lugar estatal en la materia que imparte; sin embargo, no ha recibido llamado alguno por parte de la autoridad estatal, para tomar posesión de su plaza.
“Saque un segundo lugar estatal, me sometí a las evaluaciones y no me han dicho nada por la asignación de las plazas.. hay varias plazas disponibles, ¿por qué no nos hablan? nosotros nos ganamos nuestra plaza con el estudio, ahí están los resultados”, dijo.